Mercados USA 03/08/18 CIERRE
* El trigo detuvo su empuje este viernes, pero las bajas fueron insignificantes ante las ganancias de la semana. Soja y maíz terminaron en alza tras una rueda con gran volatilidad. El índice dólar pierde 0.01% respecto de una canasta de monedas (95.161 vs 92.863 un año atrás). El crudo WTI cede 0.68% (u$s 68.49), en tanto el Brent cae 0.33% (u$s 73.21). La tendencia en el electrónico de Wall Street es positiva. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* En el balance la jornada terminó con pocos cambios respecto de la víspera en la medida que los inversores adecuaban sus posiciones de cara al fin de semana. Una ronda de coberturas de posiciones vendidas le dio a la soja pequeñas ganancias. Si bien se vienen condiciones de pocas lluvias y calor en ascenso, hasta acá los rindes proyectados para la oleaginosa son altos. Eso acrecienta la posibilidad de stocks al 1º de septiembre (próximo informe trimestral del USDA) que mantendrían deprimidos los precios. Por supuesto el factor principal para el poroto es la guerra comercial entre Trump y los chinos, y no aparecen novedades positivas. Para la semana los especuladores recortaron su posición vendida a algo más de 90 mil contrato.
* La muy buena marcha de las exportaciones sigue brindándole protección al maíz. Se reportó además una venta puntual por 120 mil tn a Vietnam. Francia redujo la condición bueno-excelente de su cultivo a 66%, por debajo de los números del año pasado; el extremo calor causa estragos en el Viejo Continente. En la semana los fondos recortaron su posición vendida a 63.000 contratos netos.
* Después de alcanzar el máximo en tres años era previsible que al trigo le llegara el turno de la toma de ganancias. Por lo demás, las noticias que provienen de Europa siguen mostrando un escenario complicado -un analista habló de una situación catastrófica-. Ahora se sabe que Gran Bretaña va hacia la peor producción de trigo en cinco años; salvo España no se salva nadie en Europa. Los fondos en Chicago han pasado a estar comprados en torno de los 30.000 contratos netos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página