miércoles, 8 de agosto de 2018

Mercados USA 08/08/18 7.30 hs



* Suben soja, maíz y trigo en el nocturno Chicago/Kansas.  El índice dólar gana 0,04% respecto de una canasta de monedas (95.220 vs 93.647 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.03% (u$s 69.19), en tanto el Brent cede 0,04% (u$s 74.62). La tendencia en el electrónico de Wall Street es relativamente estable. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Petróleo firme ante ante la caída de stocks en EE.UU. y las chances de una oferta más apretada. Cualquier intento de rally se ve limitado por la muy probable entrada en vigencia de la segunda fase de  la primera lista de tarifas aumentadas para productos chinos, esta vez por u$s 16.000 M, con lo cual se completa el paquete por u$s 50.000 M inicialmente previsto. La segunda lista de castigo generada por Trump correría a partir de los primeros días de septiembre para productos chinos por u$s 200.000 M, y también aplicaría tarifas del 25%.

* La SOJA sigue en territorio positivo empujada por el recorte a la condición del cultivo efectuada por el USDA y los comentarios de Oil World que indican que pase lo que pase China tendrá que comprar soja estadounidense en el último trimestre del año, al menos unos 15 M tn. Por lo demás los inversores van ajustando posiciones de cara al informe de oferta y demanda del USDA del próximo viernes, en que se podrían incrementar los rindes y la producción del poroto USA.

* En función de lo que esperan los principales estimadores privados existen chances de un nuevo record de stocks finales proyectados para EE.UU. También podríamos tener un valor histórico máximo para los inventarios proyectados a nivel global. El recorte en las condiciones de cultivo realizado por el USDA  ayudó a calmar los ánimos bajistas de cara al viernes próximo, mientras que el recrudecimiento de la guerra comercial limita cualquier chance de grandes mejoras en los precios.

* Superada la corrección el TRIGO sigue hacia arriba, enancado en la situación del cultivo en Europa Occidental y Rusia. Allí los precios han subido lo suficiente para darle espacio a ir por más al trigo estadounidense, que ya se ubica en los mejores valores desde julio de 2017. La sensación además es que pronto las exportaciones USA, que venían con pocas chances, van a mejorar sensiblemente con este escenario. Se espera que la tareas de cosecha del trigo de primavera en las Planicies del norte USA se vea potenciada por el clima cálido y seco.

* Mientras tanto se aguarda que el viernes el USDA vuelva a recortar los stocks globales proyectados para el trigo, lo que se suma a la reducción operada en la condición del trigo de primavera en EE.UU. La magnitud del recorte de stocks mundiales que efectúe el USDA puede volver a disparar los precios. Paralelamente se va terminando la presión de cosecha generada por la recolección del trigo de invierno en EE.UU.

*Mientras sigue la polémica por los posibles rindes para el MAÍZ 2018/19, el cereal vuelve a recibir el empuje del trigo. La mayoría de los estimadores privados apuntan a un incremento de rendimientos en el WASDE USDA que se conocerá el próximo viernes. La cosecha ha comenzado en el sur de EE.UU. con rindes similares a los del año pasado, si bien esta región es irrelevante a nivel país; los porotos gordos se cuentan en el Midwest.

* El maíz USA sigue en territorio sobrecomprado pero empiezan a presionar los problemas en Europa. Crece la idea de que las pérdidas del Viejo Continente pueden ser muy importantes. Algunos empiezan a plantear un importante recorte de los stocks globales que en algún momento se reflejará en el WASDE USDA y contribuirá a llegar a la relación stocks/consumo más baja en 45 años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página