El maíz tiene futuro
Para el analista estadounidense Darin Newsom los fundamentos del cereal mantienen su atractivo y pueden esperarse mejoras en los precios de Chicago, al menos hasta que se sumen la entrada de la cosecha brasileña y el aumento de área en EE.UU. la próxima campaña. El panorama de la soja USA es más oscuro, aun con un acuerdo entre Trump y los chinos avanzado enero. Aquí los principales conceptos de Newsom durante la entrevista que le realizaran en la Televisión Pública de Iowa:
* "Para la soja estadounidense se suman complicaciones. No sólo se espera una cosecha voluminosa por parte de Brasil sino que además llegará de manera anticipada. Todos los cálculos indican que al paso que vamos quedaremos al cabo del año comercial unos 16 M tn por debajo de las exportaciones previstas por el USDA. Todo sigue viéndose muy oscuro y las perspectivas para la nación sudamericana le ponen más presión a nuestro mercado. Si puede esperarse algún fortalecimiento del basis en soja es a partir del hecho de que el farmer no vende y nos queda una última y pequeña ventana de oportunidad de exportación hasta que llegue la soja brasileña. Todo lo que podamos colocar en la Unión Europea y compradores menores brindará alguna clase de mínimo soporte. En el largo plazo, sin embargo, considero que el basis de la soja USA seguirá en problemas. ¿Puede ocurrir algo positivo entre China y EE. durante el encuentro del G20 en Buenos Aires? Quizás sí, pero no por el encuentro de mandatarios sino por que hay gente trabajando en el tema. Apostaría a que veremos nuevos tweets anunciando que las conversaciones empiezan a encaminarse. No me animo a afirmar que la reducción de la brecha de precios con la soja brasileña esté indicándonos que las negociaciones avanzan, pero es un tema para seguir de cerca; en el pasado la relación entre el dólar y el real ha sido un indicador del momento en que China empieza a comprarnos. De todas maneras no hay que perder de vista que si hay acuerdo con el gigante asiático en enero igualmente habremos perdido el momento clave de ventas de la soja USA. Es muy probable que, en el fondo, China sea el ganador de esta guerra".
* "Se ha cosechado más del 90% del área sembrada con maíz, pero por ahora no alcanza para sacar al cereal de su inmovilismo. Dic18 se mantiene en el rango entre u$s 137 y u$s 149; ha sido incapaz de salir de allí desde hace meses. Normalmente a partir de octubre se registraba un rally en maíz que, con altibajos,duraba hasta comienzos de junio del año siguiente, pero aun no hemos visto la llegada de una gran ola compradora para este producto. De todos modos me gustan los fundamentals del maíz, así como el spread que muestran sus futuros y la estructura de su curva de forward, especialmente comparado con los de la soja. Si aun hay un mercado que puede desarrollar un rally estacional, ése es el del maíz, y estará encabezado por el cash si es que logramos sostener un buen nivel de exportaciones. Hay al menos un 50% de chances de que ocurra avanzado en invierno en EE.UU. No menos cierto es que Brasil iría hacia una gran producción del cereal y va a ponerle alguna presión a nuestro mercado. También es verdad que tendremos la próxima campaña un área de maíz aumentada producto de los problemas de la soja, y eso empezará a pesar a partir de marzo próximo"
* "Considerando las Planicies desde Dakota del Norte a Texas es muy probable que un porcentaje del trigo que esperábamos sembrar termine dedicado a otra cosa. Ha estado exageradamente húmedo y no se ha podido llegar al incremento de área que se estimaba a priori. Si el clima generara una última ventana de implantación algunos van a intentar completar la tarea, pero creo que el tiempo no será amigable en el corto plazo y finalmente la siembra de trigo cerrará ligeramente por debajo del número pronosticado. Dependerá además de que quien no ha podido sembrar aun tenga algún forward o una cobertura; de no ser así, y con los tiempos del seguro vencidos le conviene esperar a ver qué trae la próxima primavera habida cuenta de los actuales precios del trigo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página