domingo, 27 de enero de 2019
Maíz: listo para dar el salto
Como otros especialistas, los técnicos de la Universidad de Illinois consideran que el escenario del maíz se puede volver abiertamente alcista ante un acuerdo entre chinos y estadounidenses. Y lo fundamenta:
* En principio, el final de la guerra comercial -o su atenuación- implicaría un aumento en los precios de los commodities y mejores perspectivas para la economía mundial. De por sí ahí hay ganancias para el maíz, pero los detalles también suman. Antes del conflicto, China exigía 1% como tarifa para los primeros 5 M tn importados; ahora esa gabela se ubica en el 25%. Es el número que, de volver atrás, dispararía negocios con el maíz estadounidense.
* Los stocks chinos de maíz han alcanzado un nivel que Beijing considera normal; en tiempos del programa de soporte de precios habían coqueteado con niveles siderales. Esta campaña el gigante asiático ha sufrido un déficit de producción de 26.5 M tn; dado que el maíz estadounidense es el más barato en el planeta es de imaginar que Beijing llevaría 3-5 M tn de maíz USA sin mayores inconvenientes de acercarse las posiciones. Los necesita, algo que no está tan claro en el caso de la soja.
* La producción mundial de maíz se ha estrechado este año. Brasil está sembrando la safrinha (explica dos tercios de la producción del vecino país) en condiciones que no son las ideales, y Sudáfrica ha perdido el 19% de la superficie a manos de una intensa seca. Asimismo hay expectativas de que la producción en EE.UU. sea más baja de lo esperado. Por otro lado, cuando se excluye a China los stocks finales a nivel mundial caen 16 M tn respecto de la campaña previa. No se ven los excesos que sí ostenta la soja.
* De hecho los embarques semanales de maíz USA están 61% por encima de los del año pasado a la misma fecha; sus precios son los más atractivos del mercado, al menos por ahora. El gran contrapeso es la situación del etanol, una industria coyunturalmente en crisis por la guerra comercial. Eso también se resolvería ante un pacto con China. Volver a venderle grano de maíz al gigante asiático en este contexto sería un espaldarazo para los precios en Chicago.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página