Mercados USA 04/01/19 13.00 hs
* La soja (gráfico) sigue para arriba en Chicago. Maíz y trigo también suben. El índice dólar gana 0.28% respecto de una canasta de monedas (96.571 vs 91.872 un año atrás). El crudo WTI trepa 3.48% (u$s 48.73), en tanto el Brent mejora 3.31% (u$s 57.80). Dow Ind. y S&P500 avanzan 2.35% y 2.10% respectivamente.
* Sube la nómina de salarios en EE.UU. por sobre lo esperado y las acciones responden positivamente. El dólar recupera terreno y el petróleo sigue potenciando la suba.
* La buena onda se extiende entre los granos, al menos hasta que se cuente con datos concretos de la venta de soja USA a China. Por ahora el mercado confía e incluso atrae dinero hacia el segmento de commodities.
* Para la oleaginosa los fondos siguen cubriendo posiciones vendidas en busca de targets más ambiciosos, a pesar de que el mercado cash aun no da señales de mejoría. Para el próximo WASDE USDA (todavía no se sabe cuando se difundirá producto del shutdown del gobierno federal de EE.UU.) los inversores esperan crecientes volúmenes de crushing y de exportaciones, de modo que los abultados stocks finales podrían recortarse en alguna medida. La falta de lluvias en Brasil y los excesos en la Argentina ayudan a dejar fuera de escena a los bears.
* Para el maíz también se espera una caída de stocks en el próximo reporte de oferta y demanda USDA, aunque en este caso a partir de umbrales mucho menos alarmantes que los de la soja. Los márgenes del etanol mejoraron algo pero la renta de la actividad sigue siendo todo un tema. Un analista privado ubicó la producción esperada para Brasil en 92 M tn.
* La falta de datos referidos a las ventas a exportación mantiene sostenido al trigo. Se verifican compras de oportunidad ante la idea de que la demanda va a mejorar (Japón, Egipto, Argelia y Arabia saldrían a comprar la próxima semana) y de que Rusia no tiene resto suficiente. Como se estima que no se ha podido completar la intención del trigo duro de invierno en las Planicies del sur USA es posible pensar en un WASDE USDA de enero con números amigables para los precios del cereal.
* Las lluvias volverían a las zonas complicadas en Brasil durante el fin de semana, y luego el clima volvería a ponerse seco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página