* La soja (gráfico) pelea por sostenerse por encima de la neutralidad tras los datos de exportaciones conocidos esta mañana; el trigo sube después de un comienzo flojo. El maíz se mantiene en baja. El índice dólar se muestra estable (96.338 vs 90.401 un año atrás). El crudo WTI cede 3.407% (u$s 51.97), mientras que el Brent cae 3.08% (u$s 60.81). Dow y S&P500 retroceden 0.83% y 0.89% respectivamente.
* Se complica el escenario para acciones y petróleo ante la reaparición de todos los temores respecto de la salud de la economía china.
* El dato de embarques semanales, el único que se difunde formalmente, implica buenos registros para el maíz y números a mitad de camino para la soja y el trigo. Pero el dato de soja incluye despachos por 416 mil tn a China, y eso le permite al poroto sacar la cabeza del agua.
* Siguen los rumores acerca del interés chino por el trigo estadounidense, junto con la estrechez creciente de la oferta rusa. Paralelamente llegan más temperaturas extremas a las Planicies del sur de EE.UU, territorio del trigo duro de invierno, lo cual brinda soporte.
* La oferta china de comprar 1 trillón de dólares en bienes y servicios a EE.UU. durante los próximos seis años es visto como una señal de premura para llegar a un acuerdo. Trump no se entusiasma, porque entiende que los temas estructurales siguen pendientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página