* La soja y el maíz terminaron en baja, en tanto el trigo volvió a sumar un escalón en su trepada hacia precios mejores. El índice dólar pierde 0.03% respecto de una canasta de monedas (96.008 vs 90.401 un año atrás). El crudo WTI cede 2.29% (u$s 52.57), mientras que el Brent cae 1.85% (u$s 61.58). Dow y S&P500 retroceden 1.52% y 1.89% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Reinicio de actividades tras el fin de semana largo en un contexto de alta volatilidad. La soja arrancó deprimida por comentarios del presidente de China (ver informes anteriores) que no hicieron más que agravar las preocupaciones respecto de la salud del gigante asiático. Sobre el mediodía el poroto registró datos de embarques semanales sin brillo pero que escondían despachos a China por 416 mil tn; el mercado se ilusionó y llevó a la soja a territorio neutro. En la parte final de la rueda llegó la noticia propalada por el Financial Times, en el sentido de que EE.UU. rechazaba las reuniones preparatorias del encuentro del 30/01 con los chinos por entender que Beijing aun no atiende los asuntos de fondo, como la propiedad intelectual. El gobierno de Trump avisó además que ese encuentro será crucial para la suerte de la tregua entre ambas naciones, una especie de ultimatum. Fue el fin de fiesta para la soja en Chicago.
* El maíz se vio arrastrado tanto por los temores que genera la salud de economía china como por los comentarios del Financial Times. La debilidad en el mercado sojero terminó condicionando al cereal a pesar de un nuevo muy buen registro de embarques semanales para el maíz.
* El trigo sigue yendo hacia arriba enancado en las noticias que llegan desde Rusia. El líder del mercado viene apretado de inventarios y recurriría a herramientas informales para evitar que las exportaciones se escapen. Incluso el Matif frances reaccionó con una suba hasta los 206 euros. La data de embarques semanales para el trigo se ubicó a mitad de camino entre las apuestas más optimistas y los pronósticos más negativos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página