jueves, 24 de enero de 2019

Mercados USA 24/01/19 13.15 hs




* La soja (gráfico) se mantiene levemente en alza, pero tanto maíz como trigo se mueven en zona de pérdidas. El índice dólar resigna 0.10% respecto de una canasta de monedas (96.217 vs 90.401 un año atrás). El crudo WTI sube 0.15% (u$s 52.70),  mientras que el Brent cae 0.41% (u$s 60.89). Dow y S&P500 avanzan 0.08% y 0.04% respectivamente.

* De cara al cierre del gobierno federal de Estados Unidos, Bloomberg destaca algo que era un secreto a voces: hemos vuelto a los 90, a tiempos en que sólo las grandes traders tenían información sobre el negocio y aventajaban al resto, incluidos los productores. En tiempos de redes es casi una vuelta a la Prehistoria.

* Todas la estimaciones privadas aseveran que vamos hacia una mayor superficie de maíz en EE.UU., con caída del área de soja. Farm Futures habla de un crecimiento del 1.3%  en el área con el cereal y de una merma del 5.5% para la oleaginosa. Desde luego falta información oficial para corroborar esto.

* En medio de esta oscuridad, los granos de la gruesa retroceden respecto del nocturno, aunque la soja recibe algún soporte ante las muy bajas temperaturas en EE.UU. que pueden complicar la logística de la industria aceitera. El maíz cae por debajo de la línea de flotación ante el aumento de área previsto por los privados. Para colmo, Michael Pillsbury, asesor de Trump en temas ligados a China, avisó que no espera ningún progreso de la reunión del próximo 30/01 en Washington. Bingo!

* El avance de cosecha de soja en Paraná supera el 15%, y Mato Grosso no está mucho más lejos. La soja del vecino llega aun más rápido de lo esperado al mercado. Los puertos brasileños se empiezan a llenar de soja.

* El ministro de Agricultura ruso indicó a sus puertos que tienen reportar sus capacidades operativa y de almacenamiento, con vistas a aumentar los despachos externos en el mediano plazo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página