Mercados USA 24/01/19 CIERRE
* Jornada con demasiadas indefiniciones. La soja se llevó una módica suba; trigo y maíz cerraron en baja. El índice dólar gana 0.45% respecto de una canasta de monedas (96.554 vs 90.401 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.06% (u$s 53.18), mientras que el Brent mejora 0.10% (u$s 61.20). Dow Ind, cede 0.09%, en tanto S&P500 avanza 0.14%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La situación en Venezuela empuja los precios del petróleo. Dólar muy firme y panorama flojo en acciones ante las dudas que genera el escenario de la economía global.
* La soja rescató algunos porotos, a pesar de los comentarios de un asesor de Trump que reconoció que no espera nada de la reunión entre chinos y estadounidenses el próximo 30 de enero. La suba mucho tiene que ver las dudas que genera la suerte de la producción sudamericana, tanto por el déficit en Brasil como por los excesos de lluvias en la Argentina. Por cierto, hay comentarios de rindes deficientes en Mato grosso. Por otro lado, los pronósticos para la provincia de Buenos Aires siguen siendo complicados. El Consejo Internacional de Granos sumó para la causa al reducir sus proyecciones de producción mundial de soja en 4 M tn
* Las chances de un aumento de área en 2019/20 y los pobres números del etanol desataron ventas técnicas que deprimieron las cotizaciones del maíz. El Consejo Internacional de Granos no ayudó demasiado, ya que elevó las perspectivas de producción mundial de maíz.
* El trigo abrochó un resultado mayormente negativo debido a ventas técnicas. Como en el caso del maíz, el Consejo Internacional de Granos elevó sus proyecciones de producción a nivel mundial, lo cual no impide que este parámetro caiga por primera vez desde 2012/13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página