Mercados USA 07/02/19 13.45 hs
* Soja (gráfico) y trigo profundizan la caída en Chicago; el maíz retrocede aunque en menor medida. El índice dólar gana 0.01% respecto de una canasta de monedas (96.397 vs 89.585 un año atrás). El crudo WTI cede 2.76% (u$s 52.52), mientras que el Brent cae 1.90% (u$s 61.50). Dow y S&P500 retroceden 0.98 y 1.07% respectivamente.
* Vuelven las preocupaciones sobre la situación de la economía y el comercio global y arrastran hacia la baja acciones y petróleo. El dólar se muestra relativamente quieto.
* Se cree que la producción de soja USA es menor de lo que venía indicando el USDA, pero si las compras chinas no son mucho más importantes la caída en las exportaciones compensaría un recorte como el comentado. Mientras tanto, los mercados chinos siguen cerrados como consecuencia del feriado en este país.
* Los márgenes del etanol USA continúan debajo de la línea de flotación. Estados Unidos le ha pedido a Brasil que deje sin efecto las tarifas para la importación de etanol USA cuando los volúmenes lleguen a un límite predeterminado. Los riesgos de que el USDA reduzca el consumo de maíz de la industria del etanol son concretos.
* El constante crecimiento del valor relativo del dólar sigue siendo un problema para el trigo USA. La demanda para este producto se mantiene floja a pesar de la situación en que se encuentra Rusia.
* Las ventas a exportación acumuladas en el ciclo 2018/19 al 27 de diciembre de 2018 indican caídas de 9% y 24% respectivamente para trigo y soja y un plus del 19% para el maíz. El USDA sigue ofreciendo datos demorados, de una utilidad relativa por ahora. Parece que los números actualizados estarán recién en marzo próximo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página