martes, 12 de febrero de 2019

Mercados USA 12/02/19 13.00 hs




* Soja y maíz mantienen tímidos incrementos en Chicago, en tanto se afirma la baja del trigo en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.10% respecto de una canasta de monedas (96.957 vs 90.208 un año atrás). El crudo WTI  trepa 1.79% (u$s 53.35),  mientras que el Brent mejora 1.95% (u$s 62.71). Dow y S&P500 avanzan 0.94% y 0.88% respectivamente.

* La Conab recortó los datos de producción de soja en Brasil de 118.8 M tn a 115.34 M tn. Brinda soporte al poroto si bien es un número que está por encima del dato de privados como INTL y Agrural (en torno de 112 M tn). Para maíz la compañía estatal elevó la producción de 91.19 M tn a 91.65 M tn. Es cierto, ambas estimaciones  están debajo de lo que indicó el USDA en su informe de febrero (117 M tn y 94.5 M tn respectivamente . La cosecha de soja en Mato Grosso ya alcanza al 53% del área.

* Los embarques de soja USA a China siguen dando señales de vida, aunque permanecen 37% por debajo de los del año pasado a la misma fecha.

* Los embarques de trigo USA se mantienen 10% por debajo del año pasado, siendo que el USDA en su hoja de balance insiste con un crecimiento de los despachos del 11% esta temporada.

* Las recientes ventas por parte de los fondos en maíz se contraponen con una muy buena demanda en el mercado cash USA. Se anunció la venta de 122.376 tn de maíz a un comprador no identificado.

* El ratio de precios soja/maíz es el más amplio desde el comienzo de la guerra comercial, con lo cual la necesidad de achicar hectáreas de soja aparece comprometida.

* Técnicamente los precios del trigo en París han quebrado un soporte; necesitan recuperarse pronto para evitar una oleada de ventas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página