* Se profundiza la caída de la soja (gráfico) y del trigo. El maíz sigue asimismo en zona de pérdidas. El índice dólar gana 0.04% respecto de una canasta de monedas (97.166 vs 89.120 un año atrás). El crudo WTI cede 0.43% (u$s 53.67), mientras que el Brent mejora 0.11% (u$s 63.68). Dow y S&P500 retroceden 0.37 y 0.22% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Acciones para atrás ante datos de ventas minoristas USA (la peor caída en 9 años) que indican que la economía estadounidense está desacelerado su crecimiento. Desde ya eso refuerza la idea de que la Fed pondrá el pie en el freno con la tasa durante este 2019.
* Los futuros de maíz Mar19 caen por debajo los principales promedios móviles, si bien el mercado permanece atrapado en un rango estrecho de negociación. El foco sigue en la próxima siembra; el maíz se ve demasiado barato para atraer demasiada superficie nueva.
* Mar19 cae por debajo del promedio móvil-200 días en soja. China importó en enero pasado 7.38 M tn de soja; 13% por debajo del enero 2018. Los futuros de soja en Dalian cerraron en baja. Rumores de varios cargos brasileños adquiridos por China no ayudan a los precios en Chicago.
* Los datos de ventas a exportación que dio a conocer el USDA son de la primera semana de enero pasado, pero contienen cancelaciones de compromisos en soja por 1.3600.000. Todo un golpe, es la mayor cancelación para el poroto desde 1990.
* Rusia emprende la construcción de una nueva terminal portuaria en Crimea, apuntando a venderle trigo a Siria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página