miércoles, 13 de marzo de 2019

Mercados USA 13/03/19 13.15 hs



* Soja (gráfico) y maíz vuelven a terreno positivo; el trigo recorta pérdidas.  El índice dólar pierde 0.18% respecto de una canasta de monedas (96.757 vs 89.895 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.71% (u$s 57.84),  mientras que el Brent mejora 0.90% (u$s 67.27). Dow Ind. y  S&P500 avanzan 0.70% y 0.95 respectivamente.

* Los últimos datos vinculados con precios a fabricantes obtenidos del mercado mayorista apuntan a una economía estadounidense resiliente y una modesta presión sobre la inflación, lo que fortifica la posición de la Reserva Federal respecto al sostenimiento de la tasa sin mayores cambios. Desde ya eso se corresponde con un dólar en caída. La complicada situación del Brexit  y los comentarios del negociador de EE.UU. que apuntan a mantener las tasas de castigo a China suman complejidad a este cuadro. La buena onda del mercado accionario derrama sobre la plaza granaria. Tímidamente, claro. 

* Pero quizás aun más importante, circula rumores sobre la compra de 3 M tn de maíz por parte de China. Se espera ansiosamente la confirmación. Sería un golpe considerando los stocks relativamente apretados del maíz y la situación de los fondos, muy vendidos.

* Los datos del etanol USA indican producción y stocks en caída para la semana bajo análisis. El uso de maíz con este destino cae 3% respecto del año previo y el ritmo de consumo se queda corto con los niveles necesarios para alcanzar el target USDA para todo el año comercial.

* En el mercado de futuros chino la soja cerró en alza y el maíz quedó en territorio negativo. Fue hallado un nuevo caso de fiebre porcina africana en un camión que transportaba cerdos en China. Crecen los animales sacrificados y baja la demanda de harina de soja.

* El mercado de futuros de París se mantiene relativamente estable para trigo. No resulta sencillo asegurar que el cereal esté cerca de un piso en los mercados de EE.UU. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página