* Maíz y soja se llevaron algún rédito de la rueda; el trigo perdió terreno pero quedó por encima de los mínimos de la jornada. El índice dólar resigna 0.40% respecto de una canasta de monedas (96.550 vs 89.895 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.10% (u$s 58.32), mientras que el Brent mejora 1.32% (u$s 67.55). Los índices en el electrónico de Wall Street muestran un comportamiento positivo. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Datos de la economía estadounidense que impactan mínimamente sobre la inflación apuntalaron la movida de la Fed para sostener sin mayores cambios la tasa, lo cual terminó deprimiendo al dólar y apuntalando a los commodities, tanto agrícolas como al propio petróleo. En la otra vereda, Trump salió a avalar las palabras de Mike Pompeo, secretario de Estado, y Robert Lighthizer, negociador estadounidense, en el sentido de que "será un acuerdo ideal el que firmaremos con los chinos, o no será nada".
* La debilidad súbita del dólar ayudó a los granos de la gruesa, que como queda claro siguen sin recibir mucho soporte por parte del avance del diálogo entre las dos primeras economías del planeta. La soja trepó 0.5%, luego de atraer compras de oportunidad tras conocerse la caída relativa del dólar y los rumores referidos al maíz.
* Compras técnicas llevaron hacia arriba al maíz, en especial luego de que circuló en el mercado el comentario de que China había comprado 3 M tn, rumor que no pudo ser confirmado ni desmentido formalmente. La producción semanal de etanol alcanzó el nivel más bajo desde mediados de febrero. Irán compró 66.000 tn de maíz a la Argentina, que hoy tiene precios más atractivos que EE.UU.
* Para el trigo cesó la cobertura de posiciones vendidas/compras de oportunidad de la víspera aprovechando la enorme condición sobrevendida que afecta al cereal. Pero además muchos de los que ayer ganaron un 5% con el trigo también tomaron ganancias. En el balance de las dos jornadas el saldo para el trigo es positivo, lo cual no impide ver un telón de fondo preocupante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página