miércoles, 27 de marzo de 2019

Mercados USA 27/03/19 13.00 hs



* La caída de la soja (gráfico) va haciéndose más y más importante; el maíz también se sitúa en zona de pérdidas en Chicago. El trigo vuelve al rebote en este mercado y en Kansas.  El índice dólar gana 0.17% respecto de una canasta de monedas (96.897 vs 90.058 un año atrás). El crudo WTI cede 0.70% (u$s 59.52),  mientras que el Brent cae 0.16% (u$s 67.86).  Dow Ind. y S&P500 retroceden 0.76% y 0.61% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La fortaleza del dólar atenta contra los commodities en general y afecta a granos y petróleo. Este último batalla además con datos que hablan de un crecimiento de inventarios en EE.UU. Las acciones retroceden ante renovadas preocupaciones por la suerte de la economía global. Se suma el riesgo de que los republicanos no aprueben en el Congreso el acuerdo México-Canadá-Estados Unidos, pensado para reemplazar al NAFTA.

* Los datos semanales del etanol confirman su mala influencia sobre el maíz: vuelve a caer la producción y los stocks se mantienen en niveles récord. El consumo de maíz por parte de la actividad se mantiene 3% debajo de la temporada previa y no está cumpliendo con el ritmo necesario para alcanzar el target USDA para todo el año comercial. Las inundaciones en el Midwest han afectado el 15% de la capacidad instalada. 

* Se espera que los datos de stocks al 01/03/19 que se conocerán el viernes no compliquen al maíz; la menor utilización para etanol se compensaría con una demanda superior en el uso en alimentación animal. 

* En el 70% de los años la superficie sembrada con soja ha superado las estimaciones que cada primer trimestre realiza el USDA, y es toda una preocupación ya que es lo que menos se necesita en este momento. 

* Se insiste en que la cosecha de maíz en Sudamérica estará por encima de los números que se están manejando.Como contracara, se piensa en una nueva reducción de proyección para la cosecha brasileña de soja.

* Hay mucho trigo en el planeta y se duda de que parte de la superficie que pueda perder el maíz no termine asimismo potenciando la siembra de trigo de primavera, que aun debe superar los excesos de humedad del Midwest. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página