viernes, 26 de abril de 2019

Mercados USA 26/04/19 13.15 hs



* El maíz se muestra firme, en tanto la baja para la soja (gráfico) parece definida en Chicago.  El trigo se mueve en positivo en este mercado y en Kansas.  El índice dólar pierde 0.23% respecto de una canasta de monedas (97.982 vs 90.766 un año atrás). El crudo WTI cede 3.39% (u$s 63.00), mientras que el Brent cae 3.19% (u$s 71.98). Dow Ind. y S&P500 avanzan 0.11% y 0.15% respectivamente. 

* La debilidad relativa del dólar es aprovechada por el maíz, que además encuentra soporte en las lluvias que se vaticinan para los primeros días de mayo. El mercado no explota porque hay mucha oferta disponible de maíz, pero vamos entrando en un escenario más delicado para la implantación de la campaña  2019/20. Lo que sí es claro que quienes pensaban sumarse a la apuesta negativa  ahora lo deben estar pensando, especialmente en un mercado que -se estima- ronda los 377 mil contratos vendidos neto. Corea del Sur compró 65 mil tn de maíz USA, lo que también suma. 

* Las palabras conciliatorias de Xi Jinping no conmueven a los inversores, que esperan las negociaciones de la próxima semana y mientras tanto le quitan sustento a la soja. Hasta acá China ha comprado apenas la mitad de la soja que solía llevar desde EE.UU. El poroto cerró hoy en baja en el mercado de futuros de Dalian. El mercado sospecha que el farmer sembrará más soja de lo que relevó el USDA con sus encuestas. La posición vendida para el poroto en Chicago se estima en 125 mil contratos neto.

* El área de trigo de invierno en EE.UU. es récord en cuanto a sus modestas dimensiones, pero el cultivo está en buenas condiciones y las exportaciones no salen a flote. El combo no es alentador. Sin embargo, la aceptable performance del trigo en el mercado de futuros de París brinda ayuda a los precios en Chicago y Kansas.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página