domingo, 12 de mayo de 2019

"Houston, tenemos problemas"




Sin arreglo con los chinos y después de un informe bajista del USDA la historia se ha puesto complicada. Ted Seifried pasó por la Televisión Pública de Iowa y arrojó luz sobre estos temas. Vamos a necesitar una ayuda enorme del clima para pretender arribar a precios medianamente atractivos. Aquí los principales conceptos del analista USA:

* "Claramente el problema más importante que tenemos entre manos es la guerra comercial y la escalada que inició Trump el domingo pasado, que llevó a un aumento de las tarifas de castigo sobre productos chinos este último viernes. Luego llegó un sorpresivamente bajista informe de oferta y demanda del USDA, especialmente en el caso del maíz. Estamos con un carry de 61 M tn; si se perdieran 800 mil ha del cereal por imposibilidad para sembrarlas y los rindes del resto del área cayeran en 1.200 kg/ha aun tendríamos inventarios finales 2019/20 en torno de 51 M tn. Necesitamos una enorme mano del clima para pensar en precios atractivos".

* "El trigo también marcha rumbo a grandes stocks; es un problema de demanda. Tenemos un dólar extremadamente fuerte, que va contra nuestra necesidad de exportar. Y una parte del trigo es forrajera; difícil pensar en un gran éxito con los volúmenes de maíz que hemos acumulado. Yo no despreciaría la situación de las siembras de trigo de primavera, si bien los fundamentos en general no ayudan demasiado. Eso sí, desde el punto de vista técnico el chart del trigo es el que mejor se ve de los tres productos principales".

* "Estoy en el norte de Illinois; allí se observan muy pocos lotes sembrados con maíz, y se ven muchos campos con agua arriba. Habría una ventana para trabajar un poco más adelante, pero no sería gran cosa. Por lo demás ya sabemos que muy probablemente el acuerdo  con los chinos se demore hasta el próximo noviembre, o noviembre de 2020, ¿quién sabe? Por lo tanto lo que nos queda en centrarnos en lo que ocurra con el clima",

* "Estamos ante el escenario más sobrevendido en soja que se tenga recuerdo. Se supone que deberíamos ver cierta estabilización en los precios y no debería necesitarse mucho tiempo para ello. Pero es muy difícil sentirse excitado con la oleaginosa sin un acuerdo con los chinos. Puede aparecer alguna cuestión con el clima, pero con un stock final de 27 M tn es igualmente complicado entusiasmarse y meter la mano en el bolsillo. Esta semana hemos tenido la soja debajo de u$s 293 para el contrato cercano; no pasaba desde 2008. Hay que pensar que perdimos un cliente que importa 85 M tn al año; la Unión Europea lleva apenas 15 M tn".   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página