miércoles, 19 de junio de 2019

Mercados 19/06/19 CIERRE






* Sin atenuantes. La toma de ganancias sentó sus reales desde el nocturno  y soja, maíz y trigo cerraron en baja en Chicago. El trigo también quedó en rojo en Kansas.  El índice dólar pierde 0.43% respecto de una canasta de monedas (97.223 vs 95.013 un año atrás). El crudo WTI sube 0.58% (u$s 54.21), al tiempo que el Brent mejora 0.21% (u$s 62.28). Dow  Ind. y S&P500  avanzan 0.15% y 0.30% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La sensación con maíz y soja es que los fondos han cubierto lo que necesitaban ajustar y que ahora optan por capturar rédito hasta tener mayores precisiones sobre la superficie que se ha perdido. Pero además influye el otro platillo de esta balanza: los datos de embarques del lunes pasado no fueron buenos y para mañana no hay buenos augurios respecto de las ventas semanales a exportación, y en eso la gran cosecha sudamericana tiene un rol clave ahogando al cereal estadounidense, que además batalla contra las limitaciones para llegar desde el Midwest hasta el Golfo a raíz de la condición de la vía navegable. Para completarla, China avisó que mantendrá las tarifas antidumping sobre el DDGs USA. El maíz retrocedió más del 2% en la rueda.






* La soja entonces sufre las mismas indefiniciones sobre la producción perdida a raíz del clima en Estados Unidos y tiene los mismos pronósticos complicados para la demanda externa, a raíz de la pelea con China. Las pérdidas en la rueda de Chicago fueron algo menores que en maíz; aun falta sembrar mucha superficie con la oleaginosa y no habría mayores chances de avanzar una vez terminada esta semana.   




* El trigo USA tiene varios problemas. En principio sus precios lo dejan afuera de cualquier negocio internacional donde se presenten Rusia y Francia, y en segundo término la condición de cultivo que esgrime el USDA anticipa un buen volumen de cosecha. El avance de la recolección le mete presión a los precios, si bien la tarea viene demorada por la falta de piso. Persisten las preocupaciones por la calidad del grano en tanto por ahora no se habla de recortes importantes en la producción rusa a raíz del déficit hídrico en la región entre el Mar Caspio y el Mar Negro. Egipto compró 290 mil tn en una licitación que ganaron Rusia y Rumania.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página