* La soja (gráfico) y el maíz se mantienen en alza en Chicago, pero con ganancias recortadas respecto del nocturno. El trigo baja en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.16% respecto de una canasta de monedas (97.293 vs 94.038 un año atrás). El crudo WTI sube 0.33% (u$s 53.58), al tiempo que el Brent mejora 0.54% (u$s 61.82). Dow y S&P500 avanzan 1.69% y 1.44% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* No cambia el trasfondo para la gruesa: siembras muy atrasadas con pronósticos climáticos complicados al menos 8-14 días. Pero paralelamente sobrevuelan los fantasmas de la guerra comercial con China y del conflicto con México, amen de que los fondos o bien han entrado en terreno comprado (maíz) o han recortado severamente sus posiciones vendidas (trigo).
* La soja muestra aun una amplia posición vendida para los fondos. Los fundamentos del poroto no dan para entusiasmarse, pero la cobertura de esas posiciones mantiene entonados los precios.
* El aceite de palma quebró tres ruedas bajo fuerte presión de ventas y terminó la jornada en alza. Es positivo para la soja.
* Se mantiene la idea de que el trigo de invierno USA ofrecerá muy buenos rendimientos con una importante caída del contenido de proteínas. Asimismo habrá que lidiar con importantes problemas de piso
* El equivalente a nuestra Cámara de Diputados aprobó en USA un paquete de ayuda de u$s 19.000 M para las distintas zonas afectadas por desastres climáticos; eso incluye al Midwest USA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página