* Misma historia. Soja (gráfico) y maíz continúan en baja. El trigo sigue liderando la caída el mercado. El índice dólar gana 0.06% respecto de una canasta de monedas (97.132 vs 94.418 un año atrás). El crudo WTI baja 3.89% (u$s 51.40), al tiempo que el Brent cae 2.69% (u$s 60.30). Dow y S&P500 avanzan 0.53% y 0.30% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Último día de siembra en el Midwest USA para percibir el valor lleno del seguro; a partir de acá corre un descuento del 1% por cada día transcurrido, hasta el 25/06. Es mucho lo que falta sembrar de maíz y también esperan una ventana seca las resiembras, que en algunos condados involucran buena parte de lo que se logró implantar. El consejo para la vieja cosecha remanente es claro: venda todo lo que pueda.
* En maíz, Jul19 ha roto el soporte, pero Dic 19 lo mantiene. Los farmers van por su último intento, con penalización de rindes y clima 7-14 días en contra, sobre todo por las temperaturas. El inversor levanta el pie del acelerador en espera del final de la película, que está cercano. Se cree que hasta el informe trimestral del 28/06 el USDA la va a blanquear la situación. Si se aguarda que ya en el informe mensual del 11/06 el organismo achique rindes de maíz y también de soja.
* La noticia de que Smithfield y otras firmas están importando maíz brasileño ha hecho su daño sobre las cotizaciones (se habla de 1 M tn, y la Argentina y Paraguay también estarían involucrados en la movida). Por otro lado, México compró 2.5 M tn de maíz brasileño y encendió luces amarillas entre los farmers
* El dato del día indica que la semana bajo análisis se caracterizó por una caída de producción, con stocks que no se modificaron. En el acumulado, esta industria consume 2.2% menos maíz que el año previo.
* La soja cae después de haber alcanzado el martes el mejor precio en seis semanas. La noticia de que China va a autorizar waivers para la soja se interpreta como una señal de que los 7 M tn que le faltan embarcar finalmente serán cargados.
* Brasil experimentó su mayo más pobre en materia de exportaciones de soja desde 2016. Escasas ventas de los productores y FPA en China son sindicados como los responsables. China redujo sus estimaciones de importaciones de soja a 84 M tn.
* Pronósticos que hablan de probables lluvias en Canadá, Australia y Rusia contribuyen a cimentar la baja en trigo .
* Un dato que ayuda a limar la mala onda. Informa actualizó sus estimaciones: 34 M ha para maíz y 34 M ha para soja en EE.UU.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página