viernes, 7 de junio de 2019

Mercados USA 07/06/19 13.00 hs




* Pie en el freno. La soja (gráfico) lidera la baja en Chicago; maíz y trigo registran pérdidas más moderadas, con la inestimable ayuda de un dólar mas débil. El trigo retrocede asimismo en Kansas.  El índice dólar pierde 0.51% respecto de una canasta de monedas (96.549 vs 94.418 un año atrás). El crudo WTI sube 1.65% (u$s 53.46), al tiempo que el Brent mejora 1.83% (u$s 62.80). Dow y S&P500 avanzan 0.99% y 1.21% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La misma tónica. De cara al fin de semana la incertidumbre respecto del aprovechamiento de la ventana seca que se está dando en algunas zonas del Midwest y de los datos que se darán a conocer el lunes (avance de siembra y condición de cultivo) y el martes (informe de oferta y demanda de junio del USDA) invitan a poner la palanca en modo defensivo.

* Para el lunes de espera un avance de siembra de maíz hasta el 80-82% de la intención (lo normal es 99%) y de soja entre 55-59% (también muy atrasado). Dentro de estos términos, los precios deberían ganar en firmeza. Desde ya, lo que vale es lo que indique el USDA.

* A la sensación de que tendremos una recorte de área  y una condición de cultivo menguada para el maíz se contraponen las preocupaciones por las exportaciones USA; el mercado ha percibido la ventaja en términos de precios que muestra Sudamérica y ha orientado sus compras hacia esa parte del mundo, que además viene con un cosechón. Corea del sur acaba de comprar 65 mil tn de maíz de ese origen y se insiste en los 40 cargos de maíz brasileño que habría adquirido México. 

* Se anunció una venta de 110 mil tn de soja USA a Egipto, dato positivo pero que no movió demasiado la aguja.  

* Complicado escenario en Kansas y Oklahoma con el trigo por el exceso de lluvias. Problemas de piso y riesgo de enfermedades. Se suma a la seca en Rusia, Canadá y Australia, sólo que esta vez encuentra a un inversor atrincherado de cara a lo que viene. 

* Desde luego, tanto en trigo como en soja el telón de fondo pasa por existencias actuales muy abultadas; el maíz se ubica un escalón más abajo. En criollo, si no hay una perdida de área importante en 2019/20, el escenario será muy flojo. 

* COFCO va a invertir u$s 200 M en los próximos dos años para mejorar plantas de almacenamiento y logística en Brasil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página