viernes, 7 de junio de 2019

Mercados USA 07/06/19 10.45 hs





* Incertidumbre climática/ fin de semana a la vista/datos clave por descubrir = modo defensivo. En Chicago bajan soja, maíz y especialmente el trigo, que también pierde terreno en Kansas.  El índice dólar pierde 0.23% respecto de una canasta de monedas (96.720 vs 94.418 un año atrás). El crudo WTI sube 0.21% (u$s 52.70), al tiempo que el Brent mejora 0.24% (u$s 61.82). Dow y S&P500 avanzan 0.69% y 0.61% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Mejora bursátil en Europa y EE.UU., a pesar de que los datos de creación de empleo en EE.UU. decepcionaron. El yuan chino cae al nivel más bajo desde noviembre de 2018 luego de que quien maneja los destinos del banco central en el gigante asiático indicara que hay espacio para depreciar la moneda. Google avisó que la ofensiva de la Casa Blanca sobre Huawei terminará perjudicándolo ya que ésta y otras compañías chinas acabarán generando sus propios sistemas operativos. Mexicanos y estadounidenses siguen negociando. Algunas versiones de que la Casa Blanca postergaría la aplicación de las tarifas de castigo y la intención de la OPEP de mantener los recortes a la producción están sacando al petróleo de los peores precios de los últimos cinco meses.

* Los analistas prevén para el próximo lunes un avance de siembra en MAÍZ en torno del 79-81%, vs el 99% normal para la época, aun considerando algunas ventanas secas que ha tenido esta semana. Eso dejaría entre 7 y 8 M ha por implantar en un contexto de penalización de rindes y menor cobró en caso de tener que recurrir al seguro. También tendríamos el nuevo dato de condición de cultivo por parte del USDA, que no debería ser brillante ni mucho menos. Y el martes un nuevo reporte de oferta y demanda del Departamento de Agricultura USA, en donde se espera que el organismo empiece a recortar los números del maíz. Son demasiados fundamentos en el aire, y en principio es mejor parar la pelota y esperar. El dato de IEG Vantage (Ex-Informa Economics) sigue haciendo ruido: estima una superficie sembrada 3.2 M ha más pequeña que el último número del USDA.

* Hoy se comunicaría alguna decisión por parte del USDA respecto de extender el pago de la ayuda de la Casa Blanca a aquellos que opten por abandonar superficie destinada a la siembra ante la imposibilidad de avanzar con la tarea, aunque se cree que la movida se postergará, siempre dentro de la idea de no influir en la superficie sembrada de la campaña 2019/20.

* Las mismas dudas respecto del clima y los datos que traerá el comienzo de la próxima semana pesan sobre la SOJA, que además tiene una ventana de siembra algo más amplia que el maíz y podría recibir superficie que éste no termine utilizando. A la vez es el producto más perjudicado por la guerra comercial en curso; EE.UU. va hacia stocks históricamente enormes y China ya no llegará para rescatar al poroto USA.  Los números de la consultora IEG Vantage  superan en área y rendimientos a los últimos datos del USDA, y llevan a stocks finales en torno de 30.64 M tn y una relación stocks/consumo por sobre el 26%. El mercado espera para el martes próximo que el USDA ubique los inventarios finales en torno de los 27 M tn.

* China redujo su previsión de importación de soja de 87 a 84 M tn. Se cree que volverá a apoyar sus compras sobre la producción brasileña, que ahora tiene como gran rival sólo al impacto de la fiebre porcina africana, luego de que la amenaza estadounidense quedara de lado. 

*  Para el TRIGO persisten las dudas respecto de la suerte de los lotes en Rusia y Australia (pulso seco), lo que justamente ayer causó una suba significativa en el mercado estadounidense. Claro, de cara al fin de semana y ante la inestabilidad de las variables más el aluvión de datos que traerá el comienzo de la semana próxima el inversor opta por desensillar hasta que aclare.

* El número previsto para la Argentina en 2019/20 (6.8 M ha) suena fuerte en el mercado y contribuye a tranquilizar los precios.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página