Mercados USA 13/06/19 13.00 hs
* Maíz (gráfico), soja y trigo se mantienen en alza en Chicago, al igual que el trigo en Kansas, aunque la suba en este mercado es bastante más limitada. El índice dólar gana 0.07% respecto de una canasta de monedas (97.071 vs 93.608 un año atrás). El crudo WTI sube 3.13% (u$s 52.74), al tiempo que el Brent mejora 3.00% (u$s 61.78). Dow y S&P500 avanzan 0.11% y 0.12% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Los pronósticos mantienen augurios de mucha lluvia y la continuidad de las bajas temperaturas a partir del fin de semana en el Midwest y en las Planicies del sur. Cada vez cuesta más creer en una hazaña del farmer aprovechando los tres días con menos humedad que ofreció esta semana. Paralelamente, la suba del petróleo empuja a todos los commodities. Por cierto, el ánimo alcista se ha moderado porque los datos de ventas semanales conocidos esta mañana fueron decepcionantes, tanto para soja como para maíz y trigo.
* "Si el prevent plant lleva a altos precios de maíz el año que viene vamos a sembrar el doble de lo habitual", asegura un farmer de Illinois al cual la ventana de implantación se le ha cerrado definitivamente. Hasta ahí llegarán beneficios para Sudamérica, de modo que habrá que aprovechar la coyuntura.
* Spread muy importante en maíz, con claras ventajas para las posiciones cercanas, que ganan mucho más que el resto. Los stocks finales proyectados para maíz USA 2019/20 (todavía no terminó) llevan hasta acá a los volúmenes más bajos en cuatro años y la relación stocks/consumo más apretada de los últimos seis años. Antes fueron los fondos, ahora son los usuarios finales los que presionan sobre los precios.
* Ahora que la ventana de siembra de maíz está virtualmente cerrada, es de esperar que el mercado empiece a concentrarse en la situación de soja; el USDA ya avisó que comenzará a recortar los números a partir del informe de julio.
* Los pronósticos indican lluvias en el horizonte para las praderas canadienses, lo cual juega en contra de los precios del trigo, en especial el de primavera. La proximidad de precios entre el duro de Kansas y el maíz favorece al primero y le quita fuerza al segundo. La brecha entre el soft y el duro en EE.UU. ha caído al nivel más bajo desde 2017.
* Los índices de vegetación muestran una condición que preocupa para el trigo soft en el Midwest USA, a raíz de los excesos de lluvias, que preanuncian además serios problemas de piso para avanzar con la cosecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página