Tiempo de definiciones
Ninguna duda de que el maíz USA vive horas decisivas. Los excesos de humedad son históricos, tanto como el retraso en la siembra. El tiempo se agota y suma complicaciones a la atribulada realidad del farmer. El analista Bryce Knorr intentó bocetar algunas de los hechos que seguramente viviremos a partir del lunes. Sus principales conceptos indican que:
* El USDA difundirá su primer informe de área sembrada con maíz el 28/06/19, junto con el dato trimestral de stocks, de modo que es altamente improbable que recorte la superficie con el cereal en el reporte que conoceremos el próximo martes (WASDE junio). Si embargo, es muy posible que empiece a modificar rendimientos, acorde a la metodología que ha usado recientemente en años en que se dan problemas climáticos.
* Claramente se ha sembrado una superficie menor a la indicada por el Departamento de Agricultura en el anterior informe trimestral (29/03/19), elaborado antes de las dos bombas ciclónicas que dañaron el Midwest USA. Para su hoja de balance Knorr utiliza un número 2 M ha inferior al dato del WASDE USDA de mayo. Eso lleva la producción a 345.44 M tn (35.56 M tn por debajo del referido reporte). "A ciencia cierta, cualquier dato es posible en este momento a la hora de recortar proyecciones", reconoce el analista.
* A comienzo de la última semana faltaba implantar un tercio de la intención de siembra (unos 12 M ha). Con rindes penalizados y pérdida progresiva del valor reconocido por el seguro, la semana tiene que haber sido complicada para el farmer. Se suman la ley aprobada por el Congreso para ayudar a quienes han sufrido tamaño desastre climático y la ayuda de la Casa Blanca a aquellos que padecen la guerra comercial con China. La primera incluye asimismo un pago a quienes abandonen área de siembra, aunque nadie sabe bien qué significa. La segunda también es una incógnita en cuanto a sus detalles. Es dinero que hacia delante va a recibir el productor USA, pero es difícil acertar el monto.
* Y además falta el pago que contemplaría la nueva farm bill que se aprobará en unos meses. Siendo que el precio del maíz apunta a un piso de u$s 157, el nivel establecido de u$s 145 para el pago de la Cobertura de Pérdida de Precio indicaría que no se cobraría nada. Pero además contempla un pago por Cobertura del Riesgo Agrícola, que se percibe cuando los rindes del condado en cuestión caen 25% o más.
* A criterio de Knorr, sumarse al prevent plant (abandonar la superficie por sembrar) puede significar un ingreso por debajo de los costos totales del maíz (entre u$s 142 y 157), pero cubriría los costos cash del cultivo. Es un día de vida más para el farmer y si viene ayuda del gobierno también para quienes adopten esta postura sería una verdadera ganga. Hay que considerar que para los farmers del este del Corn Belt ya es demasiado tarde para sembrar.
* Si ésta fuera la opción escogida por el farmer se reducirían las chances de un pasaje de área de la soja al maíz, que es lo que menos necesita la oleaginosa. El lunes a última hora tendremos el dato del USDA sobre avance de siembra y empezará a resolverse este intríngulis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página