viernes, 2 de agosto de 2019

Mercados 02/ 08/19 CIERRE




* Rebote técnico. Soja, maíz y trigo tuvieron un respiro en Chicago; este último mejoró asimismo en Kansas. El índice dólar pierde 0.27% respecto de una canasta de monedas (98.102 vs 94.348 un año atrás). El crudo WTI trepa 2.34% (u$s 55.21), al tiempo que el Brent sube 1.34% (u$s 61.31).  Dow  Ind. y S&P500 retroceden 1.13% y 1.38% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* De cara al fin de semana y tras un balance claramente negativo para las cuatro primeras ruedas, aparecieron compras de oportunidad y cobertura de posiciones vendidas. De fondo persisten una serie de problemas concretos: dudas respecto del informe de área que difundirá el USDA el 12/08/19, clima amigable para los cultivos en el Midwest USA, guerra comercial potenciada por el presidente Trump y dólar que se mantiene muy fuerte.

* El maíz ganó 1.75%, en medio de crecientes temores respecto de lo que indicará el USDA como área de siembra para el cereal una vez reformuladas las encuestas del controvertido informe del 28/06/19. Según los últimos datos de la CFTC los fondos siguen comprados en el cereal en torno de los 100 mil contratos. Alrededor del 8% del Midwest USA está experimentando condiciones de sequía, escenario que por ahora no desvela al mercado. Las exportaciones de maíz USA han perdido el ritmo necesario para alcanzar el target USDA en siete de las últimas ocho semanas.



* Algunos contratos de trigo en Chicago treparon hasta un 3%, en tanto la suba en Kansas fue mucho más moderada. El rebote no alcanzó para evitar que el cereal cerrara en baja en la semana. El último dato de la CFTC ubica a los fondos levemente comprados en el primero de los mercados y ligeramente vendidos en el segundo. Los datos de Australia empiezan a ser recortados por algunos analistas por debajo de los 20 M tn de trigo.






* La soja trepó 0.5% y se llevó las ganancias más modestas dada la situación planteada con China (chances de nuevas tarifas de castigo por parte de EE.UU. y represalias probables originadas en el gigante asiatico). El dato de crushing para junio difundido por el USDA quedó debajo de lo que esperaba el mercado. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página