Mercados USA 30/08/19 13.15 hs
* La soja (gráfico) va consolidando la suba en Chicago, y el maíz la sigue. El trigo potencia su caída en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.31% respecto de una canasta de monedas (98.817 vs 94.779 un año atrás). El crudo WTI cede 1.73% (u$s 54.98), al tiempo que el Brent cae 0.78% (u$s 60.30). Dow Ind avanza 0.09%, en tanto S&P500 retrocede 0.14%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Mejores perspectivas en la relación entre chinos y estadounidenses y el mix entre cultivos inmaduros, bajas temperaturas y riesgo de heladas tempranas sigue sosteniendo a los granos de la gruesa. En el caso del maíz suma alguna expectativa el paquete que está desarrollando Trump para apalancar el uso del etanol. Además el cereal viene de las ventas semanales a exportación 2018/19 más abultadas del año calendario, lo que no quita que aun el balance sea negativo.
* El avance de la cosecha del trigo de primavera, las posibilidades de lluvias en las Planicies del sur, un dólar notablemente fuerte y la amplia y competitiva oferta global comprometen al trigo USA de cara al fin de semana largo.
* Se mantiene la discrepancia entre la FAS y el servicio de estadísticas del USDA respecto de la producción esperada en maíz, motivo por el cual el mercado aun no internaliza la idea de menores exportaciones para el cereal. Las ventas para 2019/20 continúan en el volumen más bajo de los últimos 13 años.
* Las ventas a exportación de la soja 2019/20 son las más bajas de la última década. El poroto también tiene problemas de demanda.
* Los embarques de trigo USA marchan a buen ritmo, pero se verifica una importante cantidad de entregas contra el vencimiento de septiembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página