viernes, 30 de agosto de 2019

Mercados USA 30/08/19  CIERRE





* Y de cara a un fin de semana largo en EE.UU. (el lunes se conmemora algo así como nuestro Día del Trabajo y no habrá operaciones en los mercados), la toma de ganancias que muchos temían se presentó promediando la rueda y se quedó con casi todas las ganancias de la soja y mandó a zona de pérdidas al maíz. El trigo nunca salió de la zona roja, en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.38% respecto de una canasta de monedas (98.883 vs 94.779 un año atrás). El crudo WTI cede 1.81% (u$s 54.90), al tiempo que el Brent cae 1.06% (u$s 60.43).  Dow Ind. avanza 0.09%, en tanto S&P500  retrocede 0.26% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* La soja venía subiendo atada a la situación de los lotes (atraso considerable) y el riesgo de temperaturas insuficientes para abrochar altos rindes + posibles heladas tempranas en la mitad norte del Midwest USA, a lo que se suma algún grado de alivio en el mercado ante ciertas actitudes conciliatorias de China hacia Estados Unidos. Avanzada la rueda se plantó la toma de ganancias de cara al fin de semana y las ganancias del poroto fueron objeto de una intensa poda. Antes, el ministro de Comercio Exterior chino habló de una "comunicación efectiva" y se sabe que siguen los preparativos para la reunión de septiembre en Washington. El tema sería encontrar un mínimo acuerdo antes de que caigan las nuevas tarifas del 15% sobre productos chinos que hasta ahora no se habían visto alcanzados.


* El maíz siguió un derrotero similar, solo que las ganancias que traía desde el nocturno eran más flojas que las de la soja y la toma de ganancias en la rueda lo llevó a territorio de pérdidas. Esos leves beneficios estaban generados en la situación de los lotes (al menos dos semanas atrasados, con riesgo de impacto negativo en caso de heladas tempranas), la movida de Trump para potenciar el uso del etanol y un buen dato semanal de ventas a exportación. No alcanzó para evitar la baja; se sintió la influencia negativa del trigo.

  
* El trigo la pasó mal toda la jornada, apretado por un dólar notablemente fuerte, el avance de la cosecha de trigo de primavera, los menores temores respecto de la seca en las Planicies del sur cuando ya no es tanto el tiempo que falta para sembrar el trigo de invierno y las entregas que se verifican para el vencimiento de la posición septiembre. Sin atenuantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página