lunes, 30 de septiembre de 2019

Mercados 30/09/19 13.15 hs




* Decíamos en el informe del  domingo en este blog que soja y maíz necesitaban una sorpresa para ir hacia arriba, y sucedió. El USDA dejó de una pieza a más de uno y tanto el poroto (gráfico) como el maíz suben con ganas en Chicago. El trigo sale de zona de pérdidas en este mercado y  en Kansas. El índice dólar gana 0.23% respecto de una canasta de monedas (99.383 vs. 95.298 un año atrás). El crudo WTI cede 1.36% (u$s 55.15), al tiempo que el Brent cae 1.65% (u$s 60.89). Dow y S&P500 avanzan 0.57% y 0.56% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* El USDA dio a conocer sus datos de stocks al 01/09/19. Al respecto:
1.-Ubicó los inventarios de maíz en 53.70 M tn, cuando el mercado esperaba 61.67 M tn.
2.-Los de soja quedaron en 24.83 M tn, frente a los 26.71 M tn que aguardaba el inversor.
3.-Para el trigo se consignaron en 64.87 M tn; el mercado imaginaba 63.05 M tn.

* Los datos de embarques semanales consagraron un número aceptable para soja, en tanto los de trigo se ubicaron en el promedio de opinión del mercado en la previa. El maíz volvió a decepcionar.

* Rumores de que China está en el mercado para seguir comprando soja aportan soporte adicional a la soja.

* Los fondos han recortado la posición vendida en soja pero se mantienen sin grandes cambios en maíz; cubrieron un 5% de los contratos pero han vuelto a vender. En los flashes se anunció la venta de 120 mil tn de maíz a México.

* La firmeza del mercado de París y la suba operada en los precios del trigo ruso a duras penas generan soporte para Kansas y Chicago. 

* Brasil está vendiendo agresivamente en todo el sudeste asiático, capturando clientes que tradicionalmente eran de Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página