* Y Chicago fue una fiesta. La soja y el maíz cosecharon subas impensadas en la Ciudad de los Vientos. El trigo cerró en alza en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.29% respecto de una canasta de monedas (99.396 vs. 95.298 un año atrás). El crudo WTI cede 2.86% (u$s 54.31), al tiempo que el Brent cae 1.83% (u$s 60.78). Dow y S&P500 avanzan 0.36% y 0.50% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Dicho ya en otras oportunidades, no importan tanto los números absolutos del USDA como la sorpresa que generan en el mercado, y vaya que la hubo. La soja ya venía entonada del nocturno ante comentarios de que China estaba en el mercado buscando el poroto USA. La presión subió un grado más con datos semanales de embarques cercanos a las opiniones más optimistas del mercado, y terminó por explotar con un informe trimestral de stocks del 01/09/19 que indicó que queda menos soja 2018/19 dando vueltas que lo que imaginaba el mercado (ver detalles en informe anterior). Tras la rueda el USDA indicó que el 55% de los lotes han llegado a la madurez, vs el 76% normal para la época. La condición del cultivo fue elevada en 1 punto.
* Y qué decir del maíz, que venía de un nocturno flaco y otra vez recibió el castigo de datos semanales de embarques sumamente pobres, en un contexto climático sin mayores amenazas hacia adelante. Una venta a México por 120 mil tn mejoró un poco el pálido escenario, que se trastocó en fiesta una vez que el inversor comprobó que los stocks de la vieja cosecha que aun no han sido colocados son sensiblemente menores que lo que esperaba el mercado. Tras la rueda el USDA indicó que el 43% de los lotes han alcanzado la madurez respecto del 73% normal para la época. La condición del cultivo de mantuvo sin cambios respecto de la semana previa.
* Al trigo le costó más la reacción, pero al final se subió al carro de los triunfadores. Es que los datos de embarques semanales no deslumbraron al mercado y los inventarios al 01/09/19 estuvieron dentro de lo que imaginaba el mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página