viernes, 13 de septiembre de 2019

Mercados USA 13/09/19 13.15 hs



* El fin de semana tienta a capturar ganancias. La soja suma porotos en Chicago; el maíz los va resignando, si bien no sale de territorio positivo.  El trigo mantiene el ritmo alcista en Chicago, por encima de la mejora que está anotando Kansas. El índice dólar pierde 0,08% respecto de una canasta de monedas (98.227 vs 95.249 un año atrás). El crudo WTI cede 0.42% (u$s 54.86), al tiempo que el Brent cae 0.22% (u$s 60.25).  Dow Jones y S&P500  avanzan 0.20% y 0,08% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Mientras aun se habla de 600.000 tn de soja USA que habrían sido compradas por China, formalmente se confirmó un negocio por 204.000 tn con ese destino. Noticias de que Beijing iría por una excepción para la soja y el cerdo estadounidense y la ayudita del último informe USDA suman para los precios.

* El maíz va quedando debajo de u$s 145.66; cerrar por sobre ese umbral implicaría una reversión alcista desde el punto de vista técnico. Con un informe USDA menos amigable que en el caso de soja, y ventas semanales a exportación que no logran despegar, la suba en el maíz se pone más delgada.

*El mercado sigue con especial atención lo que sucede en la Argentina con el trigo y el déficit hídrico que castiga a una parte importante de la superficie productiva del cereal.

* Los compromisos de exportación de trigo USA están por encima del promedio 5 años y ya cubren el 45% del target previsto por el USDA. La contracara es que los stocks finales a nivel mundial en el informe del USDA difundido ayer quedaron por sobre lo que imaginaba el mercado.

* Los compromisos con maíz 2019/20 son los más pobres para un comienzo de ciclo comercial desde el año 2002.

* El rally en la soja apretó los márgenes de los procesadores estadounidenses. 



   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página