Mercados USA 16/09/19 13.00 hs
* El trigo lidera la suba en Kansas y también en Chicago. En este último mercado el maíz (gráfico) progresa un escalón debajo del trigo, en tanto lo de la soja es más modesto. El índice dólar gana 0.38% respecto de una canasta de monedas (98.635 vs .94.496 un año atrás). El crudo WTI trepa 11.61% (u$s 61.22), al tiempo que el Brent mejora 12.17% (u$s 67.55). Dow Jones y S&P500 retroceden 0.45 y 0.25% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Meritorio lo del trigo creciendo en valor a pesar de la enorme fortaleza del dólar y los pobres números de embarques conocidos esta mañana. La situación en Australia y la Argentina le brinda sustento a los precios. La cosecha de trigo de primavera está atrasada en Estados Unidos y algo más aun en Canadá.
* A ciencia cierta, los datos de embarques semanales de maíz y soja fueron igualmente pobres y quedaron muy cerca de las apuestas previas más pesimistas. Tampoco ayuda la caída del 4.4% en la producción industrial china durante el mes de agosto. Sin embargo la confirmación de compras chinas por 256 mil tn mantienen a flote ambos productos. El clima continúa ajeno a cualquier tipo de amenaza para ambos cultivos en el Midwest USA.
* La posición de los fondos ayuda a un mejor escenario de precios. En ocho semanas vendieron más de 300 mil contratos de maíz, para arribar a un neto negativo de 166 mil contratos.
* En la vereda opuesta, la producción de etanol en junio pasado quedó 9% debajo de la de junio 2018. La demanda de maíz por todo concepto es estimada como la más baja desde 2015/16.
* Los productores de Mato Grosso esperan una buena lluvia para largarse a sembrar; se daría de aquí a diez días.
* Se considera que el rodeo porcino chino ha caído un 40%, y los precios de esta carne se han duplicado en algunas regiones del gigante asiático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página