Mercados USA 25/09/19 13.15 hs
* La soja (gráfico) sigue en baja y arrastra al maíz. El trigo se mueve en zona de pérdidas en este mercado y se mueve en positivo en Kansas. El índice dólar gana 0.60% respecto de una canasta de monedas (98.931 vs. 94.185 un año atrás). El crudo WTI cede 1.75% (u$s 56.23), al tiempo que el Brent cae 1.68% (u$s 62.04). Dow Jones y S&P500 avanzan 0.57% y 0.23% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El mercado se mantiene renuente y lleva la soja hacia abajo a pesar de que se informó formalmente sobre la compra de 580 mil tn por parte de China, con lo cual el acumulado en tiempos recientes asciende a 1.300.000 tn. Sin embargo, Beijing abrochó un acuerdo con Brasil similar al de la Argentina, para comprar harina de soja. Sensación de que China se sigue moviendo con la mente puesta en sacar del medio al proveedor estadounidense en el futuro.
* Los datos semanales del etanol USA indican una nueva caída de producción, aunque esta vez con un recorte de stocks. Por otro lado, cuanto estamos a 1 semana de empezar octubre, las zonas más ricas productivamente de EE.UU. no están listas para empezar la cosecha de maíz. Tampoco la de soja. El maíz sostiene los mínimos pero parece incapaz de ir hacia arriba.
* Se vienen más lluvias para el trigo de primavera en EE.UU. y es de esperar que la calidad del grano se siga deteriorando. A pesar de eso, la disponibilidad de trigo en este país sigue siendo muy importante.
* Los embarques de soja y maíz USA están notablemente deprimidos respecto de 1 año atrás. Los precios del maíz USA han achicado la brecha pero siguen siendo los más caros del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página