viernes, 27 de septiembre de 2019

Mercados USA 27/09/19 13.15 hs




* El maíz (gráfico) vuelve a la baja. En Chicago también retrocede la soja. El trigo sube en este mercado y baja en Kansas.  El índice dólar pierde 0.08% respecto de una canasta de monedas  (99.057 vs. 94.185 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.09% (u$s 56.46), al tiempo que el Brent cae 0.49% (u$s 62.43).  Dow Jones y S&P500  avanzan 0.41% y 0.17% respectivamenteSigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* De cara al fin de semana y con un lunes enfrente que llegará con datos vinculados a los stocks al 01/09/19, la toma de ganancias se impone más allá de los flojos fundamentos de unos y otros.

* China estaría autorizando nuevos waivers a sus compañías para proceder a la compra de soja USA sin aranceles de castigo. El mercado lo sabe y lo pondera, pero también sabe que si no hay acuerdo en octubre esto se esfumará como ha pasado otras veces. Coherente con lo que comentábamos esta mañana, se informó oficialmente de una venta de soja USA a China por 127 mil tn, con lo cual se va completando el 1.8 M tn que habrían adquirido las empresas de ese país.

* Debido a un feriado, el mercado chino estará inactivo del 1 al 7 de octubre próximo. No es neutro para el negocio de la soja. 

* Esta semana se estima un mínimo riesgo en materia de heladas para el Midwest USA. Sin embargo, se habla de un posible impacto en las Planicies del norte y en la mitad norte de Iowa para la mitad de la próxima semana.

* Los compromisos de exportación de trigo USA están dentro de los niveles del año pasada. Maíz y soja siguen muy por debajo. Los números del primero se ubicaron esta semana en los peores volúmenes desde 2002. El maíz necesita urgentemente una ayuda de la demanda, más todavía cuando ha dado comienzo la cosecha

* Canadá y las Planicies del norte USA siguen enfrentando malas condiciones climáticas para la cosecha de trigo de primavera. El Bureau de Meteorología de Australia maneja las peores perspectivas para la nación continente en los próximos tres meses.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página