Mercados USA 27/09/19 CIERRE
* Soja y maíz cosecharon pérdidas en la rueda de Chicago. El trigo salió ganando en este mercado y resignó posiciones en Kansas. El índice dólar gana 0.18% respecto de una canasta de monedas (99.211 vs. 94.185 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.11% (u$s 56.55), al tiempo que el Brent mejora 0.45% (u$s 62.67). Dow Jones y S&P500 retroceden 0.30% y 0.24% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Los chinos y sus compras no logran tranquilizar a un mercado que sospecha que todo es una movida destinada a llegar con buenas cartas a las negociaciones de octubre, mientras se trabaja abrochando acuerdos con otros proveedores pensando en el largo plazo. Las lluvias que vienen en Brasil ayudan a desinflar los precios de Chicago, junto con la debilidad del real. Como corolario al incentivo que implica tomar ganancias de cara a un fin de semana cuando los fundamentos no son sólidos, se suma la incertidumbre respecto de los datos de stocks trimestrales que difundirá el USDA el lunes.
* Para el maíz las cosas fueron más livianas de lo que indican sus fundamentos. Acaba de cerrar una semana muy negativa en términos de datos de exportación del grano y de producción de etanol. Las ventas a exportación de la campaña 2019/20 tienen un perfil realmente preocupante. Pero los fondos ya están muy vendidos y quieren esperar a ver qué dicen las cosechadoras una vez que se masifique la tarea de recolección; está en juego la disputa con el USDA por los números de la campaña. Al maíz también le cabe la tentación de tomar ganancias por parte del inversor de cara al fin de semana y el informe de stocks del lunes. De hecho sucedió.
* De un lado de la balanza del trigo hay una gran oferta global, un dólar intratable y una más que favorable evolución de la siembra del nuevo trigo de invierno en Estados Unidos y Rusia. Pero estos factores bajistas se ven compensados en alguna medida por los problemas que sufre el trigo de primavera de alta proteína en el norte de EE.UU. y Canadá, que obliga a mirar con otro atractivo al trigo duro de invierno, que venía muy barato. Este viernes primó más que nada una mirada técnica. Así, el trigo de Kansas subió ayer pero hoy devolvió parte de ese rédito ante la toma de ganancias de cara al fin de semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página