lunes, 7 de octubre de 2019

Mercados USA 07/10/19 CIERRE





* En Chicago el maíz abrochó mínimas ganancias, en tanto la soja adoptó un temperamento mixto, con bajas en posiciones cercanas. El trigo cedió levemente en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.17% respecto de una canasta de monedas (98.987 vs. 95.668 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.27% (u$s 52.95), al tiempo que el Brent mejora 0.21% (u$s 58.49). Dow y S&P500 retroceden 0.36 y 0.45% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Nadie arriesga demasiado con el Superjueves a la vista, esa jornada en que se conocerá un nuevo WASDE USDA con chances de un recorte en los stocks de soja y maíz. Además, seguramente se tendrá una tendencia de la marcha de las negociaciones entre chinos y estadounidenses y se seguirá de cerca la evolución de las heladas que se pronostican para esa fecha en el noroeste del Midwest USA.

* La SOJA reunió buenos datos de embarques semanales  y un nuevo negocio con China formalmente reconocido (198 mil tn) y con un comprador no identificado (240 mil tn), pero los rumores de que los asiáticos irán el jueves por una negociación acotada -es decir sin los temas sensibles que desvelan a Trump- generó ruido en los mercados y apuró ventas técnicas por parte de fondos que virtualmente habían salido de su posición vendida. Al cierre de la jornada el USDA indicó que el 72% de los lotes se halla en "caída de hojas" (87% promedio cinco años para esta fecha) y que se ha cosechado el 14% de la superficie sembrada (34% promedio cinco años).  El inversor imaginaba un área recolectada en torno del 15%.


* Lo del MAÍZ se vincula más que nada con la posición ampliamente vendida de los fondos y la necesidad de no profundizar la apuesta negativa hasta que se conozcan los resultados del Superjueves y el veredicto de las cosechadoras. Es que el cereal volvió a ofrecer datos de embarques realmente muy malos y el escenario de demanda es cada vez más preocupante. Al cierre de la rueda el USDA indicó que el 93% de los lotes han alcanzado R5 (99% promedio cinco años para esta fecha), que el 58% está maduro (85% promedio cinco años) y que se se ha recolectado el 15% de la superficie sembrada (27% promedio cinco años). El mercado esperaba un 19% recolectado.


* Otro que tuvo datos de embarques semanales decepcionantes fue el TRIGO.  El USDA indicó que se ha cosechado el 91% del trigo de primavera (99% promedio cinco años para esta fecha) y se ha sembrado el 52% de la intención para el trigo de invierno (53% promedio cinco años).  El dólar se mantiene sumamente fuerte respecto de una canasta de monedas, lo que lastima al trigo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página