* La soja (gráfica) sigue en alza en Chicago, mientras que el maíz coquetea con la neutralidad e incluso sube ligeramente en posiciones diferidas. El trigo obtiene magro rédito en este mercado, al tiempo que el incremento más relevante es hasta acá para el cereal en Kansas. El índice dólar pierde 0.10% respecto de una canasta de monedas (99.031 vs. 95.668 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.67% (u$s 53.51), mientras que el Brent mejora 1.46% (u$s 59.09). Dow y S&P500 avanzan 0.55% y 0.63% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* China habla de un acuerdo con Trump en tanto éste termine la aplicación de tarifas adicionales. Ese acuerdo incluiría abultadas compras de productos agropecuarios USA. Con esto el escurridizo optimismo por el futuro de las negociaciones entre ambas potencias volvió a los mercados.
* Se comenta que los chinos hablan de incrementar en 10 M tn las compras de soja, si bien esto no ha sido confirmado oficialmente por ninguna fuente. Aunque ha cedido algo, Nov19 en soja se ha estado negociando en los máximos desde mediados de julio pasado.
* El maíz parece ir superando la toma de ganancias y Dic19 opera muy cerca del promedio móvil-200 días. El mercado descuenta un recorte de stocks para mañana, aunque teme un nuevo ajuste negativo en las exportaciones. También es cierto que los problemas con el trigo de primavera le van a dar al maíz una creciente presencia en las raciones.
* El dato del etanol conocido esta mañana marca una mejora de producción con caída de stocks. Los márgenes siguen siendo negativos, aunque ahora menos. El uso de maíz con este destino viene 8% abajo de los volúmenes del año pasado.
* El trigo en Chicago paga tributo a la ausencia de novedades y las pocas perspectivas para el informe de mañana del USDA. En Kansas, sin embarqo, el trigo se mueve muy firme, al igual que en Minneapolis. Los problemas con la cosecha de la variante de primavera (alta proteína) vuelven a poner en el tapete la situación del duro de invierno.
* Más de uno sigue convencido que las bajas temperaturas que vienen en el noroeste del Midwest acabarán con el ciclo de aquellos lotes de soja y maíz que aun no alcanzaron la madurez.
* Para el trigo, una de cal y una de arena. Se sigue recortando la producción esperada para Australia, pero paralelamente las consultoras de Moscú siguen bien arriba de los datos del USDA para la producción rusa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página