Mercados USA 09/10/19 CIERRE
* Ajustando. Tratando de entrever los datos que mañana influirán sobre el mercado granario. La soja se llevó de Chicago una módica ganancia, en tanto el maíz salió en rojo, apenas. El trigo obtuvo un resultado mayormente negativo, contrastando con la suba anotada en Kansas. El índice dólar gana 0.01% respecto de una canasta de monedas (99.137 vs. 95.668 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.02% (u$s 52.64), al tiempo que el Brent mejora 0.09% (u$s 58.29). Dow y S&P500 avanzan 0.70% y 0.91% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El mercado dedicó la jornada a ajustar de cara al Superjueves. Mañana una avalancha de información caerá sobre la plaza granaria y es poco probable que los precios salgan de ella sin modificaciones. La nómina incluye el reporte de oferta y demanda del USDA, la reunión de la primera línea de negociadores chinos y estadounidenses en Washington, el informe de ventas semanales a exportación y la chance de heladas/nevadas llegando al norte de Estados Unidos y hallando -en caso de concretarse- cierta proporción de lotes inmaduros de soja y maíz.
* La SOJA navegó como pudo el mar de versiones que rodean al encuentro de mañana entre los chinos y los negociadores de la Casa Blanca. La lista negra de Trump que incluye ocho empresas chinas, la advertencia de los asiáticos respecto de no permitir que el magnate se inmiscuya en los asuntos internos del país, la especie que indica que Beijing aceptaría un acuerdo parcial con abultadas compras de soja con tal de que el presidente de EE.UU. deje de lado ciertos temas sensibles. Por supuesto suman para los precios las preocupaciones por las bajas temperaturas que se anuncian para las Dakotas y Minnesota (aproximadamente el 10% de la soja del país) y la convicción del mercado de que mañana el USDA va a recortar stocks.
* El MAÍZ fue y vino y finalmente prevaleció la toma de ganancias producto del alto rédito obtenido ayer por el cereal. Los datos del etanol fueron positivos (en la semana crece la producción y caen los stocks), pero los márgenes de la actividad siguen siendo negativos. Por lo demás las heladas que vienen también conforman un riesgo para los lotes de maíz, e igualmente que en el caso de soja el mercado aguarda mañana un recorte de stocks para el cereal por parte del USDA, mientras sueña con un ajuste de rindes e incluso de área.
* Las dos caras del TRIGO se expresaron en la jornada, con posiciones mayormente en baja en Chicago por toma de ganancias y cierta mejora en Kansas por la revalorización de la oferta del duro de invierno ante los problemas que vive la cosecha del trigo de primavera, de alta proteína. Por lo demás el Superjueves no parece amenazar con grandes cambios en el caso del trigo, aunque con el USDA nunca se sabe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página