miércoles, 23 de octubre de 2019
Mercados USA 23/10/19 13.00 hs
* La soja (gráfico) vuelve a territorio positivo, en tanto el maíz se mantiene en baja en Chicago. El trigo obtiene algún rédito en este mercado, al tiempo que pierde terreno en Kansas. El índice dólar gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (97.570 vs. 96.013 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.28%% (u$s 55.18), al tiempo que el Brent mejora 0.97% (u$s 60.28). Dow y S&P500 avanzan 0.10% y 0.15% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Dos temas deberían llevar hacia arriba los precios de la gruesa: un acuerdo entre chinos y norteamericanos y un recorte de las producciones de soja y maíz. Los dos están en la mente del inversor, pero por ahora no se concretan. La pulseada la gana entonces un factor bajista como es un amplio progreso de la cosecha en la semana, dado el clima que se anuncia.
* La presión sobre los granos gruesos es mas que nada falta de interés comprador antes que abundancia de ventas. El hecho de no definir fechas de embarque para esos 10 M tn de soja que propone comprar China han generado alguna desconfianza en el mercado. Sin embargo, acaba de conocerse que Beijing ha vuelto al mercado USA comprando 190 mil tn. de poroto, que formarían parte de ese paquete. Se suma a 128 mil tin negociadas con un comprador no identificado. Entre ambas novedades devuelven a la soja a zona de rédito.
* No deja de ser cierto que el crecimiento del consumo de soja a nivel global es en este momento el más bajo desde 2008/09. La sucesión de lluvias en Sudamérica tampoco colabora con la causa de los precios al ahuyentar algunos fantasmas respecto de la siembra de soja y maíz safrinha, si bien el tema en el sur de Brasil todavía no está solucionado.
* Aun en aquellos puntos del corazón productivo de EE.UU. que entran en clima más seco, el maíz se mantiene particularmente húmedo para ser recolectado.
* Los datos semanales del etanol USA indican un crecimiento de la producción del biocombustible, con una caída en los stocks. Los esfuerzos hechos por las compañías para recortar costos han llevado a una mejora en los márgenes, que de todos modos siguen en territorio negativo.
* Aun en un mercado global tonificado, el trigo USA sigue teniendo importantes dificultades para mostrarse competitivo en los negocios más atractivos, en especial en África del Norte.
* La fiebre porcina africana se mantiene activa en el sudeste asiático, y está complicando seriamente el escenario productivo de Vietnam, tras haber provocado pérdidas millonarias en China.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página