viernes, 25 de octubre de 2019

Mercados USA 25/10/19 13.15 hs




*  En otro día plagado de idas y vueltas, la soja (gráfico) baja levemente y el maíz opera apenas por encima de los precios de ayer en Chicago. El trigo lidera la suba en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.21% respecto de una canasta de monedas (97.834 vs. 96.013 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.21%% (u$s 56.35), al tiempo que el Brent cae 0.06% (u$s 61.63).  Dow y S&P500 avanzan 0.68% y 0.55% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Una jornada sin nuevos indicadores y con movimientos meramente especulativos de cara al fin de semana. Mercados atados a una gran cautela, en modo defensivo, no queriendo convalidar bajas importantes pero sin hallar motivos concretos para ponerle muchas fichas a estos productos.

* Los comentarios de los chinos respecto de comprar u$s 20 mil M en productos agropecuarios llevan el escenario al umbral previo a la guerra comercial, pero dejan en la fantasía ese mundo soñado por Trump en el cual los asiáticos iban a gastar 40-50 mil M en su país. En buen romance, el número develado por los chinos no conmueve demasiado al mercado. 

* China volvió a comprar poroto USA después de muchos días ausente en este mercado. Los inversores no se vuelven locos con esas 454 mil tn de soja compradas en los últimos dos días. En alguna medida desconfían y necesitan nuevas pruebas de amor, sobre todo cuando China sigue comprando con ganas en Brasil. 

* Un mercado quieto además porque sospecha que el clima de la semana ha generado un buen avance en materia de cosecha de maíz y soja, especialmente esta última. Mientras en USA hay mucho maíz húmedo todavía, Francia ya está en el 46% cosechado.

* Los compromisos del maíz 2019/20 ocupan el segundo lugar en el ranking de los más pobres de la historia del cultivo en EE.UU.

* Con buenos fundamentos a nivel global, el TRIGO recupera la senda alcista, tras una larga toma de ganancias iniciada el lunes pasado. Los flojos datos de ventas semanales a exportación para el trigo USA limitan mayores subas.

* En Chicago festejan la apreciación del real después de los logros en el Parlamento brasileño. La moneda cotiza en torno de R$ 4 por dólar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página