Mercados USA 30/10/19 CIERRE
* Otra jornada floja para la soja en Chicago, en tanto el maíz sumó una nueva mejora. El trigo cerró en zona de pérdidas en este mercado y en Kansas. El índice dólar resigna 0.20% respecto de una canasta de monedas (97.495 vs. 96.579 un año atrás). El crudo WTI cede 1.17% (u$s 54.89), al tiempo que el Brent cae 1.72% (u$s 60.53). Dow y S&P500 avanzan 0.43% y 0.33% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* En un mercado una vez más tacaño, operando dentro de un rango de negociación estrecho, el MAÍZ sigue haciendo milagros, dados sus pobres números en materia de exportación y las complicaciones con la demanda interna. Es que a un mercado persuadido de que las heladas/nevadas del 10 al 14/10/19 causaron daño en el noroeste del Corn Belt, llega ahora otra oleada de muy bajas temperaturas a casi todo el corazón granario de EE.UU. que a partir de esta noche repartirá grandes cantidades de nieve en la región. Y puede volver a afectar a un maíz aun inmaduro en el 7% de los casos. Los datos del etanol USA no fueron malos pero el conflicto entre petroleras y elaboradoras del biocombustible por ahora no encuentra solución. El maíz subió 1% en la rueda de Chicago.
* La SOJA no liga nada. Las señales de que no se firmaría en noviembre la fase 1 del acuerdo entre Trump y los chinos n colaboran con la causa -de hecho la reunión en Santiago ha sido suspendida por los hechos que son de dominio público-, pero además las compras de poroto USA por parte de los asiáticos se ven mucho más flacas que antes de la reunión del 10/10/19 en Washington. Cada día sin nuevos flashes de ventas hacia China aumenta la mala onda del mercado. Y también juega la presión de cosecha; el farmer está privilegiando la soja ante un maíz que en gran medida no tiene la humedad adecuada para ser cosechado.
* El contexto global de comercialización de TRIGO sigue siendo sostenido, con buena demanda por parte de los países del norte de África y de Medio Oriente, las dos zonas más poderosas del planeta en términos de importación del cereal. Todo indicaría que tanto Chicago como Kansas ya han facturado este escenario. Paralelamente, la siembra de trigo duro de invierno en las Planicies del sur avanza a muy buen ritmo, y lo que ha emergido está en mejores condiciones que un año atrás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página