Mercados USA 19/11/19 CIERRE
* Soja y maíz se quedaron con un modesto rebote técnico en la rueda de Chicago. El trigo lideró la suba en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.05% respecto de una canasta de monedas (97.841 vs. 96.193 un año atrás). El crudo WTI cede 3.17% (u$s 55.33), al tiempo que el Brent cae 2.53% (u$s 60.86). S&P500 retrocedió 0.06%, en tanto Nasdaq avanzó 007%. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* La historia es la misma de siempre. La SOJA arrancó con bríos renovados después de la baja de ayer. Lo hizo atada a compras de oportunidad y cobertura de posiciones vendidas, pero con el correr del día el envión se fue agotando de la mano de las señales contradictorias respecto de la suerte de las negociaciones entre chinos y norteamericanos y, sobre todo, de la ausencia de compras importantes por parte de los asiáticos. La ventana óptima de ventas para EE.UU. avanza implacablemente y las compras de Xi Jinping y su gente están lejos de lo que sería deseable. Con la cosecha en recta final, el foco termina concentrándose en la demanda, y al mercado no le gusta lo que ve. Ayudaron las condiciones más secas en Brasil y Paraguay, aunque no alcanza para desatar un rally.
* Si de demanda complicada se trata, qué decir del MAÍZ. La diferencia con la soja es que no depende de un único comprador. Por lo pronto se anunció otro flash de ventas por 192 mil tn de maíz con destino a un comprador no identificado. De ahí que el maíz salió mejor parado de la rueda que la soja (se suma a los 132 mil tn negociadas ayer). De todas maneras el maíz sigue dentro de ventas que son las terceras más pobres de la historia y tradicionales compradores, como Japón. Corea del Sur y México están puenteando a Estados Unidos. Los bajos test de peso siguen siendo un tema que llama la atención al mercado y que puede modificar las cuentas más adelante.
Desde luego un arreglo con China le vendría muy bien al cereal, por lo que las idas y vueltas con este tema también lo perjudican. La cosecha está demorada pero la presión de ingreso de mercadería a los silos hace su trabajo sobre las cotizaciones. El rebote técnico se concretó pero harán falta buenas noticias para sostener la mejora.
* Este TRIGO tiene facturadas casi todas las buenas noticias para los precios. Faltaba una nueva reducción en la condición bueno-excelente del cereal en Estados Unidos, y ayer el USDA recortó a 52% esa condición, que ha caído 5 puntos en las últimas dos semanas y sirvió para abrochar una nueva suba para el trigo, que había iniciado la semana en alza. La huelga del FF.CC en Canadá sumó algunos porotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página