Mercados USA 21/11/19 13.00 hs
* La soja (gráfico) va y viene en torno de la neutralidad en Chicago; el maíz sube marginalmente. El trigo baja en este mercado y en Kansas. El índice dólar pierde 0.07% respecto de una canasta de monedas (97.862 vs. 96.193 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.70% (u$s 57.98), al tiempo que el Brent mejora 1.63% (u$s 63.41). S&P500 y Nasdaq retroceden 0.21% y 0.22% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Una fuente periodística china aseguró que Trump pospondrá la aplicación de las nuevas tarifas de castigo sobre productos chinos que deben entrar en vigencia del 15/12/19, aun y cuando para esa fecha no se haya firmado el acuerdo Fase 1, cuestión sobre la cual los asiáticos volvieron a manifestarse optimistas. De todas maneras el mercado bursátil tomó con pinzas el tema. El poroto tuvo asimismo un buen número de ventas semanales, pero su pudo mantenerse a flote con los precios. La harina de soja sube, en tanto el aceite baja levemente; este último viene liderando el soporte al poroto desde que comenzó octubre.
* Los datos de ventas a exportación para el maíz volvieron a ubicarse entre el promedio de opinión del mercado y las apuestas más optimistas. No alcanza para revertir una campaña pobre en el frente externo pero confirma la mejoría operada en las últimas semanas. Más aun cuando tenemos un nuevo flash de ventas por 106 mil tn con un comprador no especificado.
* El trigo se muestra otra vez con las buenas noticias para los precios ya facturadas en las cotizaciones. La molinería local se halla abastecida en el mediano plazo y no presiona. El basis para los trigos de calidad se mantiene sólido.
* La etapa final de recolección de la gruesa será larga y trabajosa, sobre todo en las próximas dos semanas, con dificultades para que los cultivos alcancen la humedad de comercialización y barro en el campo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página