Mercados USA 26/11/19 CIERRE
* Maíz y trigo cerraron con pérdidas tras una toma de ganancias; la soja suma otra jornada en rojo. El índice dólar pierde 0.08% respecto de una canasta de monedas (98.244 vs. 97.074 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.60% (u$s 58.36), al tiempo que el Brent mejora 0.88% (u$s 63.17). S&P500 y Nasdaq avanzan 0.24% y 0.18% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* El jueves no habrá operatoria en los mercados de Estados Unidos. El festejo por el Día de Acción de Gracias dará lugar a un viernes con escasa actividad. Virtualmente se trata de un fin de semana largo; nadie quiere ser atrapado en una posición poco conveniente el próximo lunes, de modo que los ajustes están a la orden del día. En las páginas especializadas de EE.UU. se da como altamente probable un incremento de retenciones en la Argentina al 35% para soja y al 15% para maíz.
* Para la SOJA el escenario deprimido sólo podría ser removido por la firma del acuerdo entre estadounidenses y chinos; nadie se animaría a afirmar con seriedad que se trata de una posibilidad inminente. O bien por una crisis climática en Sudamérica; por ahora tampoco hay señales en este sentido. Se estima que aun resta recolectar unos 6 M tn de soja que permanecen sobre el terreno. Respecto del acuerdo con China, se cree que aunque se rubrique la Fase 1 las cosas con las compras de los asiáticos no volverán a ser lo que fueron. Además, se considera virtualmente utópica una Fase 2.
* En TRIGO persisten las dudas sobre cómo entrarán en la etapa de dormición los lotes en Estados Unidos y el Mar Negro. Después de una seca en Rusia y Ucrania, la región central del país gobernado por Putin estaría por recibir bajísimas temperaturas sin la cobertura de nieve necesaria. El retraso en la siembra en Francia es también un tema que concita la atención del inversor; ya hay alguna pérdida en materia de rindes. El punto es que ayer las ganancias fueron elevadas y el mercado decidió no correr riesgos de cara al largo feriado.
* Sin el soporte del trigo, y ante la ausencia de grandes novedades, el MAÍZ cedió ligeramente. Sigue siendo un producto que genera inquietud hacia delante: 55 M tn del cereal aun esperan ser levantadas del campo, parte de eso va a tener que pasar el invierno y tiene chances de ver afectada su calidad. Deberá, eso sí, mejorar su perfil de demanda. La semana pasada habíamos tenido números más amigables que en los días previos para exportaciones, uso en alimentación animal y empleo en elaboración de etanol. Deberá revalidar ahora esos pergaminos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página