lunes, 16 de diciembre de 2019

Mercados USA 16/12/19 13.00 hs




* El trigo vuela en Kansas y Chicago. Soja (gráfico) y maíz también se llevan hasta acá importantes incrementos. El índice dólar pierde 0,10% respecto de una canasta de monedas (97.077 vs. 97.100 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.37% (u$s 60.20), al tiempo que el Brent mejora 0.46% (u$s 65.52). Los futuros de S&P500 y Nasdaq avanzan 0.76% y  1.05% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Las indefiniciones persisten, pero el mercado compró la idea de que chinos y norteamericanos dejarán de agredirse y tanto Wall Street como Chicago viven una jornada a pura suba. El hecho de que se hayan suspendido los aranceles de castigo que se iban a aplicar este fin de semana hace creer que la normalización del mercado es cuestión de tiempo. Paralelamente han surgido algunas desaveniencias con México; aparecen algunas exigencias ligadas al mercado laboral que los aztecas miran con cierta desconfianza. La reperfilación del NAFTA está cerca de todos modos, pero tiene que contar con la aprobación del Congreso de EE.UU . 

*  Se destaca a favor de los precios globales las nuevas retenciones a la soja en la Argentina, y en contra las lluvias que están registrándose en Brasil. La primera de las noticias complica a un gran jugador en el concierto global, la otra beneficia al líder del mercado de poroto de soja.

* Lo mismo con el maíz y el trigo; la modificación en los derechos de exportación mejora el posicionamiento de nuestros competidores y sostiene los precios. Una página estadounidense destaca que "la Argentina eleva derechos de exportación y ayuda a maximizar el potencial vendedor de EE.UU." . Por su parte DTN lo destaca como el principal factor alcista de la jornada

* Se especula con que el etanol será un ingrediente sustancial en las compras que efectuará China una vez que se firme el acuerdo. El maíz puede salir ganando.

* Suben los precios del trigo ruso y se espera una menor siembra por la seca en Ucrania, lo que se sumaría a las pérdidas en la Argentina y Australia. En las Planicies del Sur USA persiste un pulso seco que no deja de inquietar al inversor. El trigo USA también puede salir beneficiado con un acuerdo con China.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página