Mercados USA 16/12/19 CIERRE
* Soja, maíz y trigo salieron de la rueda con fuertes ganancias. El trigo también registró subas importantes en Kansas, El índice dólar pierde 0,13% respecto de una canasta de monedas (97.049 vs. 97.100 un año atrás). El crudo WTI trepa 0.30% (u$s 60.16), al tiempo que el Brent mejora 0.25% (u$s 65.36). S&P500 y Nasdaq avanzan 0.70% y 0.91% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
* Sin mayores novedades específicas del acuerdo entre chinos y estadounidense, la realidad es que la no aplicación de las tarifas de castigo que tenía preparadas Trump para el fin de semana terminó convenciendo al mercado de que la movida tiene futuro. LA SOJA subió algo más de u$s 5, en medio de embarques semanales que quedaron apenas por encima del promedio de opinión del mercado. Al poroto, como a soja y maíz, les generó sostén la situación en la Argentina, ante la sensación de que la cosas se complicarán -retenciones mediante- para un gran jugador global. La idea es que China compraría en los próximos dos años productos agropecuarios estadounidenses por u$s 32 mil M y EE.UU. haría una quita parcial de las tarifas de castigo que ha venido aplicando a los productos chinos. El contrapeso estuvo del lado del procesamiento: los números de crushing de los aceiteros para noviembre quedaron debajo de lo esperado.
* El punto es que las mejoras más importantes quedaron para el TRIGO. A las posibilidades de compras chinas tras la firma del acuerdo se sumaron las dudas que genera el clima en distintos puntos productivos del planeta y un dato de embarques semanales por encima de lo que esperaba el mercado. Hay alguna preocupación con la humedad en el Mar Negro y ciertas áreas de las Planicies del sur de Estados Unidos. Rusia está pensando en limitar sus exportaciones para cuidar el mercado interno. Todo suma.
*Lo del MAÍZ también fue de alto vuelo. Con un volumen importante de cereal que tendrá dificultades para ser recolectado, las expectativas de demanda cambian ante la posibilidad de un acuerdo con los chinos, a lo que se suma la sensación de que Brasil, la bestia negra, va perdiendo presencia en el mercado global. De hecho los datos de embarques semanales para el maíz fueron muy bueno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página