viernes, 27 de diciembre de 2019

Mercados USA 27/12/19 CIERRE




* Otra vez el trigo en la cima de Chicago, y con incrementos destacados en Kansas. Acabó empujando al maíz a un cierre apenas positivo. La soja, en cambio, cerró en baja. El índice dólar pierde 0.57% respecto de una canasta de monedas (96.977 vs. 96.553 un año atrás). El crudo WTI cede 0.03% (u$s 61.56), al tiempo que el Brent mejora 0.28% (u$s 68.11). S&P500 y Nasdaq retroceden 0.16% y 0.24% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.
---------------------------------------------------------
TRIGO

Otra jornada a toda orquesta para el cereal, con dudas respecto de la producción en el Mar Negro   y EE.UU. En pleno invierno las temperaturas son agradable y preocupa la llegada de bajas marcas térmicas en lotes que no tienen cobertura de nieve. Los datos semanales de exportación del trigo USA y las noticias de que se vuelven a recortar las exportaciones y la producción rusas augura buenas chances de negocios. El dólar débil  hizo el resto (lo más flojo desde julio pasado). Chicago sigue muy caro respecto de Kansas y la experiencia dice que esto no debería seguir así.



 --------------------------------------------------------------- 
SOJA

 Después de datos de ventas a exportación que decepcionaron, a la  oleaginosa le llegó la corrección que hace días esperaba el mercado. Los números de ventas semanales a exportación quedaron muy cerca de las opiniones previas más pesimistas de los inversores.  Las condiciones técnicas de la soja parecen augurar nuevas ventas, aunque no inmediatamente en la próxima semana. El WASDE del 10/01/20 es un enigma para la soja, en tanto el clima en Sudamérica sigue jugando en contra de los precios en Chicago, escenario aliviado por la apreciación del real. 



---------------------------------------------------------------

MAÍZ

El cereal tampoco reunió ventas a exportación que entusiasmaran al mercado; de hecho la semana ha sido negativa para el maíz en este sentido. Pero esa posibilidad de capturar una mejora interesante a partir de enero y el derrame de bendiciones generado por el trigo lo mantuvieron a flote. Dada la floja performance de la soja, se puede decir que el maíz tuvo un desempeño más que aceptable. Los datos del etanol contribuyeron con la causa. Es posible que los fondos se empiecen a sentir incómodos con su posición de cara a lo que puede pasar el próximo 10 de enero (WASDE USDA con recorte esperado por el mercado).



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página