Después del impacto
La semana operativa para los granos cerró con un escenario inesperado que acabó derrumbando los precios de la soja en Chicago. El ataque de Estados Unidos a un importante militar iraní en las proximidades del aeropuerto de Bagdad, causándole la muerte, signó la suerte de los mercados el viernes pasado. El analista Gerry Gulke desbrozó este y otros temas:
* "Los precios de soja y maíz estaban intentando quebrar al alza y justo dejamos en el camino las ganancias de varios días. No es bueno empezar el año con pérdidas de este tipo, pero hay que entender que el mercado necesita digerir tamaña noticia, que llega junto con la incertidumbre respeto de la firma del acuerdo entre chinos y norteamericanos, las dudas en cuanto a la oferta en Estados Unidos y la inminencia de un reporte de oferta y demanda del USDA, el próximo viernes, que puede mover la aguja".
* Yo no creo que el mercado esté demasiado preocupado por el maíz que falta recolectar en EE.UU. En los silos o a campo es finalmente producción que debe ser contabilizada, ya que tarde o temprano terminará siendo cosechada. Tampoco visualizo que el USDA vaya a reducir rindes sensiblemente en el informe del 10/01/20. En el caso del maíz me preguntaría si somos capaces de reducir producción en la misma medida en que estamos perdiendo demanda. La baja del viernes no es agradable, pero llega justo para abrir una pausa y esperar los resultados del WASDE USDA".
* "Yendo a lo particular, el rally en soja posterior al Día de Acción de Gracias (fines de noviembre) justifica alzarse con los beneficios. En cuanto al maíz, hay problemas ligados con los fundamentos: las exportaciones se han deteriorado demasiado. El cereal, y en menor medida la soja, necesitan un recorte de producción combinado con detonantes compras chinas. Parece dudoso, aunque no puede descartarse. Más que en los rindes, las chances están en una reducción del área cosechada".
* "No es bueno ser rehenes de la reacción de los chinos tras las firma del acuerdo, un acontecimiento que además entra en dudas tras los hechos en Irak. Dentro de la fina línea de márgenes en los que nos estamos moviendo, la volatilidad generada por estas cuestiones puede modificar el negocio".
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página