jueves, 9 de enero de 2020

Mercados 09/01/20 14.00 hs


* La soja (gráfico) pierde terreno, mientras que el maíz adopta un temperamento mixto, con mayoría de ligeras bajas en Chicago. El trigo va hacia delante en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.19% respecto de una canasta de monedas (97.481 vs. 95.666) un año atrás). El crudo WTI cede 0.37% (u$s 59.38), al tiempo que el Brent cae 0.24% (u$s 65.28). Dow 30 y S&P500 avanzan 0.71% y 0.60% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Wall Street sigue la fiesta de cara a lo que se entiende es el final de una escalada bélica con Irán, y acciones e índices alcanza nuevos récords. Desde China avisaron que el vice premier Liu He viajará la próxima semana a Washington para firmar el acuerdo parcial con la Casa Blanca. Entre una cosa y la otra el optimismo respecto del comercio mundial está en un nivel bien alto.
---------------------------------------------------------
SOJA

* Los inversores vuelven al modo defensivo, de cara a los informes del USDA de mañana y ante los nuevos datos de la Conab brasileña, que visualiza un crecimiento de la producción en torno de los 7 M tn, para marcar un nuevo récord. Y a pesar de los contratiempos climáticos la oficina del USDA en Buenos Aires estima una producción argentina de soja en torno de 53 M tn. El acuerdo con los chinos se da por descontado, pero preocupan los volúmenes que aceptará comprar el gigante asiático.

* Se estima que los fondos están vendidos neto en 26.300 contratos, y que mantienen una posición comprada neta por sobre los 100 mil contratos en el caso del aceite.

---------------------------------------------------------
MAÍZ

* El cereal se mueve dentro de la historia de las últimas quince ruedas: por momentos en leve alza, por momentos -como ahora- en leve baja. Depende estrictamente de que el USDA le dé una mano mañana. La noticia de que los chinos abandonan su programa para potenciar el uso del etanol no es buena, como tampoco lo son los resultados semanales del etanol USA, si bien estamos dentro del ritmo necesario para cumplir el target USDA. Los fondos están vendidos en 85.5 mil contratos neto.

* La Conab brasileña elevó sus previsiones de producción por encima del mes previo y -más importante aun-  por arriba de lo que esperaba el mercado.

-------------------------------------------------------
TRIGO

* Se va erigiendo en el gran ganador de la jornada, empujado por la caída de la tensión en Oriente Medio y por la notable mejora de precios en la licitación egipcia; es el primer importador mundial y este resultado pesa en gran medida sobre los valores del cereal en África del norte, gran zona importadora de trigo.

* Se suman comentarios sobre deficiencias de humedad en el sur de Rusia; hay zonas que habrían recibido solo el 20% de las lluvias normales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página