miércoles, 8 de enero de 2020

Mercados USA 08/01/20 13.50 hs



* La soja (gráfico) pasa a territorio positivo, mientras que el maíz se desliza en Chicago. El trigo va hacia delante en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.24% respecto de una canasta de monedas (97.237 vs. 95.666) un año atrás). El crudo WTI cede 3.94% (u$s 60.26), al tiempo que el Brent cae 3.41% (u$s 65.94). Dow 30 y S&P500 avanzan 0.63% y 0.69% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

* Confianza en Wall Street tras las palabras de Trump. Índices y acciones van hacia arriba, en tanto el petróleo y el oro devuelven buena parte de las ganancias generadas en la incertidumbre de los días previos. S&P 500 marca nuevos récords históricos y el dólar se fortalece. Hasta nuevo aviso la sensación es que la movida del mandamás de la Casa Blanca ha sido un éxito.

* Los granos mantienen la cautela en espera de los datos del USDA el próximo viernes. La SOJA respira aliviaba y sube tímidamente. Ayuda que el número de la Conab ubicó la producción de su país (121.2 M tn) por debajo de las cifras del USDA. Los fondos se estiman vendidos en 22.300 contratos neto.

* El MAIZ baja a pesar de que se anunció una venta por 207.000 tn a un comprador no identificado. Es que la Conab brasileña estimó una producción en torno de 98.7 M tn; el mercado esperaba 97.4 M tn por la seca en el sur del país. Tampoco contribuye el hecho de que China haya decidido suspender la expansión del uso de etanol de maíz. Se estima que los fondos están vendidos neto en 87.500 contratos. Se habla de un febrero seco en Brasil, lo cual obliga a poner la lupa en la safrinha.

* El TRIGO rebota técnicamente en ambos mercados, con un dólar que no ayuda y la crisis en una región como el Medio Oriente, que explica el 16% del comercio global del cereal. Se estima que los fondos están comprados neto en Chicago en 23 mil contratos.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página