miércoles, 8 de enero de 2020

Mercados USA 08/01/20 CIERRE




* Trump parece haber dominado el conflicto, y los mercados recuperaron capacidad de riesgo. Wall Street más que Chicago, que tiene por delante un complejo entramado de informes del USDA. En la Ciudad de los Vientos, la soja retomó la senda positiva; el maíz registró bajas apenas perceptibles. El trigo sumó a favor en este mercado y en Kansas. El índice dólar gana 0.32% respecto de una canasta de monedas (97.311 vs. 95.166 un año atrás). El crudo WTI cede 4.18% (u$s 60.08), al tiempo que el Brent cae 3.60% (u$s 65.81. Dow 30 y S&P500 avanzan 0.56% y 0.41% respectivamente. Sigue una síntesis de la opinión de analistas especializados.

-----------------------------------------------------------
SOJA

* Cobertura de posiciones vendidas y compras técnicas le dieron a la oleaginosa una modesta ganancia, con la mente y la vista puesta en los informes del USDA del próximo viernes. Mientras se esperan los primeros lotes de soja brasileña para la última parte de enero, sus precios tienen un descuento respecto de la soja USA.

* Las lluvias que se anuncian para Sudamérica van a beneficiar más que a Brasil que a la Argentina. Para el viernes se espera del USDA una reducción de la producción y los stocks (ver informes anteriores) en EE.UU.


------------------------------------------------------------
MAÍZ

* El cereal combinó bajas en posiciones cercanas con alzas en las diferidas. La venta de 207 mil tn de maíz a un comprador no informado ayudó a levantar el ánimo; hasta acá la performance exportadora es una de las peores que se tenga recuerdo. La potencialidad no es despreciable si se considera inminente la aprobación del acuerdo con Canadá y México, más el acuerdo con China, aunque en este último caso los beneficios están ahora menos claros.

* Para el viernes el mercado tiene todas las fichas jugadas a una reducción de producción y stocks en EE.UU. Hoy la Conab ofreció para Brasil números de producción superiores a lo que esperaba el mercado. 

* Los datos semanales del etanol no colaboraron con la causa: nueva caída de la producción y los stocks más altos de los últimos meses. Tampoco es buena noticia que China haya decidido suspender su plan para expandir el uso del etanol



--------------------------------------------------------------
TRIGO

* Y el rebote llegó a buen puerto, a pesar de un dólar fuerte y de las tensiones en una de las mayores zonas importadoras de trigo: el Medio Oriente. Ayudó que el viernes se aguarda una nueva caída de área sembrada en EE.UU., esta vez en la superficie  2020. Y en cuanto al reporte de oferta y demanda de enero, pueden revisarse los números de encumbrados exportadores, especialmente Rusia. Los derechos de exportación en la Argentina siguen fomentando la idea de que posicionarán mejor al trigo USA.

* La licitación egipcia, primer importador mundial, se resolvió a favor de Rumania, Rusia y Ucrania, con un precio promedio u$s 10 por encima del llamado previo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta página